Comunicado
Global

Periodistas afganos examinan la elaboración de informes sobre la migración irregular

Afganistán - La migración irregular representa muchos riesgos que las personas que se deciden por esta opción no necesariamente entienden con claridad. Los migrantes irregulares pueden encontrarse ante peligros que amenazan su vida, bienestar y seguridad, y son vulnerables a caer víctimas de trata con fines de explotación sexual y laboral.

En respuesta a la necesidad inminente de concienciar sobre la migración irregular entre los periodistas afganos en Kabul, la OIM facilitó esta semana, en colaboración con el Ministerio de Refugiados y Repatriación de Afganistán, un taller de un día de duración sobre los riesgos relacionados con la migración irregular y la terminología clave de la migración, dirigido más de 60 reporteros y periodistas de los medios de comunicación de Kabul; el evento se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Refugiados y Repatriación de Afganistán en Kabul.

“Los periodistas desempeñan un papel importante en configurar la percepción del público”, expuso el Jefe de Misión y Enviado Especial de la OIM, Laurence Hart. “Es igualmente importante que todos los informes se basen en datos estadísticos y en las historias humanas, con el fin de informar al público acerca de las realidades”.

En el taller de un día, financiado por el Gobierno de Australia y dirigido y facilitado conjuntamente por la OIM y el Ministerio de Refugiados y Repatriación de Afganistán, participaron representantes de organismos públicos y privados de medios de comunicación de Afganistán. Los participantes recibieron interpretaciones precisas del vocabulario relacionado con la migración, lo que ayudará a los periodistas a mejorar sus capacidades profesionales en la redacción de informes sobre cuestiones de migración.

La concienciación sobre los riesgos relacionados con la migración irregular y el tráfico ilícito de posibles migrantes afganos irregulares que tengan la intención de viajar a través de medios irregulares les ayudará a los migrantes a fundamentar su decisión de migrar.

“La organización de este tipo de talleres expondrá a más periodistas afganos a diversos aspectos del fenómeno de la migración, no solo del lado negativo sino también del positivo”, comentó a la OIM un reportero de noticias de Afganistán, Abdul Rahman Sadat. “Ahora estoy equipado con las herramientas adecuadas (terminología) para poder informar con precisión y en forma profesional sobre la migración”.

Además, está previsto realizar talleres similares en las próximas semanas para eruditos religiosos y estudiantes universitarios en las provincias de Herat, Kandahar, Paktiya, Nengahar, Kabul, Balkh y Bamiyan.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Nasir Ahmad Haidarzai en la OIM de Afganistán, Tel: +93 (0) 794 100 542, Email: nhaidarzai@iom.int