El Programa de Embajadores de Buena Voluntad y de Participación de Celebridades de la Organización Internacional para las Migraciones busca aprovechar la influencia y el alcance de figuras prominentes de diversos ámbitos para promover y defender la misión de la OIM, el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración. Esta iniciativa mejora nuestra visibilidad, amplifica nuestro mensaje y promueve la cooperación a nivel nacional, regional y mundial.

Estamos encantados de poder colaborar con personas comprometidas y dispuestas que comparten nuestra dedicación para mejorar las vidas de las personas migrantes en todo el mundo.

 

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

 

advocacy

enhanced visibility

positive image

sustainability

EMBAJADORES DE BUENA VOLUNTAD
  • AMERICA FERRERA
    AMERICA FERRERA
    Global


    América Ferrera es una actriz, directora, productora y activista, muy conocida por sus papeles en Ugly Betty, The Sisterhood of the Traveling Pants y Superstore. Ha sido nominada al Oscar® y ha sido galardonada con el Emmy®, el Golden Globe® y el Screen Actors Guild Award. Recientemente Ferrera interpretó el rol de ‘Gloria’ en Barbie, película que batió records y le valió la nominación a un Premio de la Academia. Ferrera ha sido activista por mucho tiempo y como tal cofundó Harness, una comunidad de artistas, influencers y líderes de base que buscan apuntalar el arte y la narración para generar cambios. También colidera Poderistas, una comunidad digital sobre estilos de vida y organización sin fines de lucro creada para celebrar la cultura latina y aprovechar el poder de la comunidad.

    Para más información cliquear aquí. 

    AMERICA FERRERA

    Global
  • MO FARAH
    MO FARAH
    Global


    Sir Mo Farah es corredor de renombre  mundial y a nivel europeo, famoso en todo el planeta y galardonado en los Juegos Olímpicos en varias oportunidades. Ha obtenido 10 títulos mundiales y detenta numerosos récords nacionales (británicos) y europeos y mundiales, además de haber brillado a nivel mundial en varias categorías. Recientemente se ha retirado, pero desea seguir corriendo, en esta oportunidad para la OIM. La intención de Farah es aprovechar su nueva plataforma como Embajador de Buena Voluntad para concientizar acerca de problemáticas que afectan a las personas en movimiento, incluyendo las cuestiones de protección y trata, y defender el poder transformador del deporte, en especial para las mujeres y jóvenes.  

    Para más información cliquear aquí

    MO FARAH

    Global
  • DIMASH QUDAIBERGEN
    DIMASH QUDAIBERGEN
    Regional


    Dimash Qudaibergen es un cantante y compositor de Kazajistán. Ha sido galardonado con el título de Artista de la Gente de Kazajistán, concedido por el Presidente de la República. Nacido el 24 de mayo de 1994 en Aqtobe, Kazajistán, se hizo ampliamente popular tras su participación en varias competencias musicales, incluyendo "Slavianski Bazaar" en Belarus (2015), "I am a Singer" en China (2017) y "The World's Best" en los Estados Unidos (2019). Ha sido galardonado con varios premios y honores públicos en Kazajistán, la Federación de Rusia y China. Tiene una gran cantidad de seguidores y más de 120 club de fanáticos en todo el mundo. Como Embajador de Buena Voluntad desea defender y unir a todos en apoyo de los derechos de las personas migrantes.  

    DIMASH QUDAIBERGEN

    Regional
  • AMA K. ABEBRESE
    AMA K. ABEBRESE
    Nacional


    Ama K. Abebrese es actriz, presentadora televisiva y productora cinematográfica de Ghana. Pertenece a una familia de migrantes y esto ha hecho que se convierta en un modelo a seguir y en una generadora de cambios en la sociedad de Ghana, tanto en su lugar de origen como en la diáspora, a los cuales trata de mantener conectados. Se ha hecho conocida por sus contribuciones a la industria del entretenimiento tanto en África como en Ghana, y ha recibido numerosos reconocimientos y premios.  Ama K. ha usado su plataforma para concientizar acerca de temas como la salud mental y los derechos de la niñez. Su dedicación a su profesión y su trabajo de defensa la han convertido en una figura muy respetada en Ghana y otros lugares.

    AMA K. ABEBRESE

    Nacional
  • CLUB ATLÉTICO PEÑAROL
    CLUB ATLÉTICO PEÑAROL
    Nacional


    El Club Atlético Peñarol fue fundado en 1891 por empleados ingleses, alemanes y uruguayos de la Empresa Central de Ferrocarriles Uruguayos de Montevideo. El Club fue uno de los cofundadores de la Liga de la Asociación Uruguaya de Fútbol (1900). Es también el club con la mayor cantidad de títulos de la Primera División (53) en Uruguay y el primero que ha Ganado la Copa Libertadores de América (1960), uno de los cinco clubes con tres Copas Intercontinentales, la Súper Copa de Campeones de América (1969) y la Súper Copa de Campeones Intercontinentales (1985). El club también fue declarado Mejor Club del Siglo XX en América del Sur por la Federación Internacional de la Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS) (2009). Desde su concepción el Club Atlético Peñarol ha estado estrechamente vinculado a la población migrante. En 2023 suscribió un acuerdo con la OIM Uruguay para brindar asistencia, asesoramiento y orientación a personas migrantes en el Centro de Referencia y Orientación (CRO, acrónimo español) ubicado en el Palacio Peñarol Cr. Gastón Guelfi.

    CLUB ATLÉTICO PEÑAROL

    Nacional
  • DŽANAN MUSA
    DŽANAN MUSA
    Nacional


    Džanan Musa es un basquetbolista profesional de Bosnia y Herzegovina. Anteriormente jugaba en la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) y actualmente lo hace para el Real Madrid de la Liga Española ACB, habiendo sido una pieza decisiva para obtener el título de la Liga Europea en 2023. El reconocimiento mundial a este jugador acompaña a sus logros en la cancha, incluyendo el galardón de Estrella Emergente del Baloncesto en la Eurocopa 2018. Nacido en la ciudad de Bihać, la ilustre carrera de Musa sirve de inspiración para los jóvenes que desean destacarse en el mundo de los deportes en Bosnia y Herzegovina. Más allá de los deportes su labor filantrópica pone de relieve un profundo compromiso con su comunidad, en particular con los jóvenes, lo cual es un reflejo de su profunda dedicación al trabajo humanitario.

    DŽANAN MUSA

    Nacional
  • KOFI KINAATA
    KOFI KINAATA
    Nacional


    Kofi Kinaata es un músico y compositor con múltiples talentos de Ghana. Su nombre de nacimiento es Martin King Arthur, ha triunfado con su famoso rap Fante y su freestyle, lo cual lo llevó a obtener el título de Dios del Rap Fante. Se ha destacado por su habilidad con las letras de las canciones, en términos de sus singulares rimas y su estilo humorístico, con un toque de proverbios tradicionales africanos en su idioma local, con el firme propósito de entretener y educar. Kofi Kinaata usa su plataforma para concientizar acerca de las vías regulares para la migración y los peligros vinculados a la migración irregular, como así también para promover oportunidades en Ghana, con un foco especial sobre los y las jóvenes.  

    Para más información cliquear aquí.

    KOFI KINAATA

    Nacional
  • MIRELA SULA
    MIRELA SULA
    Nacional


    Mirela Sula es miembro muy reconocido de la diáspora de Albania en el Reino Unido, CEO y Fundadora de la Global Woman Magazine y del Club Global Woman. Ha trabajado en prensa y educación por más de 20 años y cuenta con una gran experiencia en oratoria en todo el mundo. Es también la encargada de organizar la Cumbre de Global Woman y de los Premios Global Woman. Ha aparecido en la London Live TV, en “La Hora de la Mujer” (BBC Radio 4), en Sky TV y en publicaciones como el Evening Standard, la Forbes Magazine y The Guardian. Ha participado con la OIM Albania en la implementación de la campaña de concientización “¡Albania son USTEDES!” como parte del Proyecto “Awareness Raising and Information for the Safety and Empowerment for All – Albania: ARISE ALL” (“Concientización e Información para la Seguridad y el Empoderamiento de Todos – Albania: TODOS DE PIE”). Siente pasión por la tarea de empoderar a las mujeres y defiende la inclusión, a diversidad, la igualdad de género y el apoyo a las futuras generaciones.

    MIRELA SULA

    Nacional
  • MOUCTAR DIAKHABY
    MOUCTAR DIAKHABY
    Nacional


    Mouctar Diakhaby se ha ganado una reputación en el mundo del fútbol gracias a su determinación y su talento. De origen guineano, se crio en Nantes, Francia. Sus primeros pasos en el fútbol fueron en USSA Vertou, en donde muy pronto demostró su gran potencial. Tras estar en el centro juvenil Saint-Sébastien-sur-Loire, se unió al FC Nantes, pero fue en Vertou en donde comenzó a destacarse, en la categoría nacional sub-19. Su viaje lo llevó al centro de entrenamiento Olympique Lyonnais a la edad de 16 años. Sus notables actuaciones le permitieron ocupar un lugar en el equipo profesional de Lyon. En 2018 se unió a club español Valencia en donde sigue mostrando su talento y versatilidad. Como Embajador de Buena Voluntad busca lanzar iniciativas que aspiran a promover el desarrollo económico de Guinea. Está particularmente interesado en trabajar con jóvenes.

    MOUCTAR DIAKHABY

    Nacional
  • NICOLÁS MARÍN BENITEZ
    NICOLÁS MARÍN BENITEZ
    Nacional


    Nicolás Marín es un fotógrafo especializado en tomas submarinas, activista, periodista, explorador de la National Geographic y migrante. Su trabajo lo ha llevado a ser elegido como uno de los 100 líderes jóvenes ambientales del mundo y a ganar el premio como fotógrafo ambiental del año en 2023. Ha viajado por todo el mundo, documentando en las regiones árticas como Noruega, Svalbard e Islandia los efectos del cambio climático y la pesca ilegal en Senegal. Ahora vive en México en donde documenta mamíferos marinos gigantes como ballenas, cachalotes y orcas de Baja California. Nicolás también ha estado viajando recientemente y ha documentado los tiburones de Fernando de Noronha además de los pingüinos que viven en las cercanías de la Antártida.  

    NICOLÁS MARÍN BENITEZ

    Nacional
  • PAUL CHOY
    PAUL CHOY
    Nacional


    Paul Choy es fotógrafo documentalista y escritor reconocido internacionalmente. Está interesado especialmente en la justicia social, la cultura y el medio ambiente. Su anhelo es dar voz a quienes no la tienen a través de las palabras que escribe y las fotografías que toma. Como autor y trabajador humanitario su trabajo lo ha llevado a los seis continentes en los que ha podido documentar los momentos hermosamente espontáneos de la vida cotidiana que encuentra en todo el planeta.

    PAUL CHOY

    Nacional

 

PARTICIPACIÓN DE CELEBRIDADES
  • Príncipe William
    Príncipe William


    En marzo de 2023 Su Alteza Real el Príncipe William, Príncipe de Gales, llegó a Varsovia, Polonia, en una visita oficial de dos días. Hizo una parada en un albergue que recibe el apoyo de la OIM y que alberga a más de 700 personas que escaparon de Ucrania luego de que el conflicto bélico estallara en febrero de 2022. También se reunió con jóvenes ucranianos y polacos y conversó con ellos acerca del conflicto, de cómo fue la experiencia de tener que escapar de Ucrania y empezar a una nueva vida en Polonia.

    Para más información por favor cliquear aquí.

    Príncipe William

  • Shanola Hampton, Diego Tinoco, Jeannie Mai  y Leona Lewis
    Shanola Hampton, Diego Tinoco, Jeannie Mai y Leona Lewis


    Junto a la presentadora de la televisión norteamericana Jeannie Mai y a las celebridades Shanola Hampton, Diego Tinoco y Leona Lewis, la OIM ha creado una campaña de celebridades para amplificar las historias de los sobrevivientes, defender y generar apoyo y reducir los riesgos del delito de trata de personas.

    Para más información cliquear aquí.

    Shanola Hampton, Diego Tinoco, Jeannie Mai y Leona Lewis

  • Yoshiki
    Yoshiki


    El compositor y estrella de rock japonés Yoshiki Hayashi ha hecho significativas contribuciones a la OIM a fin de apoyar nuestros esfuerzos por ayudar a las personas afectadas por la guerra en Ucrania. Las donaciones han servido para brindar apoyo directo a las operaciones de socorro de emergencia en Ucrania y en países vecinos. Asimismo, los fondos recibidos de su fundación, la Fundación Yoshiki América, también ayudaron a la OIM a lanzar un programa de subsidios para apoyar iniciativas relacionadas con la música y las artes en Ucrania.

    Para más información por favor cliquear aquí. 

    Yoshiki

ALUMNOS
  • Asser Yassin
    Asser Yassin


    Asser Yassin es un reconocido actor, escritor y productor cinematográfico egipcio. Ha sido galardonado con numerosos y prestigiosos laureles, entre ellos el de mejor actor del Festival Internacional de Cine Mediterráneo Tetouan en 2015, el Festival Cinematográfico Malmo Arab en 2011 y el Festival de Cine de Carthage en 2010. Defenderá y concientizará acerca de los derechos de las personas migrantes y promoverá la migración segura, digna y regular.

    Para más información por favor cliquear aquí.

    Asser Yassin

  • Nelly Karim
    Nelly Karim


    Nelly Karim es una actriz de cine y televisión de Egipto que comenzó su carrera como prima ballerina de la Casa de la Ópera de El Cairo. Ha actuado en producciones aclamadas por la crítica, eligiendo historias y roles que ponen de relieve algunas de las luchas claves que afectan principalmente a las mujeres. Nelly ha recibido varios premios internacionales muy importantes, incluyendo el de mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de El Cairo y en el Festival Árabe de Cine. Ha defendido los derechos de las personas migrantes y ha promovido la migración segura, digna y regular.

    Para más información cliquear aquí.

    Nelly Karim

  • Ricky Martin
    Ricky Martin


    En 2005 la OIM y la Fundación Ricky Martin (FRM) firmaron un acuerdo de cooperación mundial para concientizar y luchar contra la explotación sexual y la trata de menores. En Colombia, con el apoyo financiero de la Embajada Real de los Países Bajos, se lanzó en 2006 la campaña informativa de lucha contra la trata “No dejes que nadie te quite tus sueños”. Esta campaña que fue difundida en varios canales nacionales de televisión incluyó avisos en los que participó Ricky Martin. La campaña derivó en un aumento del 57% de los llamados a diario realizados a los números de emergencia.

    Para más información, cliquear click aquí.

    Ricky Martin

  • Shakira
    Shakira


    En 2004 y 2005 la OIM desarrolló la estrategia Matching Funds, con el apoyo financiero de USAID, para proyectos humanitarios y de protección que procuran brindar asistencia a personas de Colombia en situación de vulnerabilidad, en particular las desplazadas por el conflicto. Como parte de su estrategia la OIM respaldó la iniciativa social Conexión Colombia, una plataforma de recursos de colombianos y colombianas que residen en el exterior. Gracias al éxito de esta página dedicada a la recaudación de fondos, varios proyectos recibieron financiación, entre ellos el de la estrella pop Shakira, la Fundación Pies Descalzos, lo cual permitió que 1.030 niños, niñas y adolescentes colombianos pudieran estudiar y asimismo pudieron ampliarse muchas instalaciones escolares equipándolas debidamente.

    Para más información, cliquear aquí 

    Shakira

BENEFICIOS DE UNIRSE A LA OIM

 

 

global impact

collaboration

visibility

advocacy