Comunicado
Global

Se llevan a cabo operaciones de emergencia en Sierra Leona mientras el Gobierno y las Agencias de la ONU brindan respuesta a las inundaciones

Freetown – Más de 300 personas han perdido la vida en tanto que otros centenares continúan aún desaparecidas tras las graves inundaciones y los aludes de barro que han asolado la capital de Sierra Leona, de acuerdo con información de la Oficina de Seguridad Nacional (ONS por su sigla en inglés). Dos distritos se han visto afectados: Freetown (los suburbios del este y del oeste) y el distrito de Bo.

Evaluaciones rápidas entre agencias llevadas adelante por diferentes equipos, entre ellos el de la OIM, el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración, a lo largo de 16 comunidades el día martes 15 de agosto indican que cerca de 1.100 hogares han sido directamente afectados (aproximadamente 4.000 personas). Estas son cifras preliminares a ser confirmadas por medio de futuras evaluaciones.

“El Departamento de Gestión de Desastres de la Oficina de Seguridad Nacional está a cargo de la coordinación y respuesta integrales, en tanto que personal militar y policial se encuentra involucrado en las operaciones de rescate en las zonas afectadas,” dijo Langumba Keili, Director de la OSN. “Se espera que el número de muertes aumente en los próximos días y semanas, a medida que los equipos de emergencia prosigan con su búsqueda en medio del barro y los escombros.”

El servicio de electricidad y de comunicaciones se encuentra interrumpido y los caminos, la infraestructura y las viviendas han sufrido severos daños. Se continúa evaluando aún la dimensión de tales daños. Es posible que otros aludes de barros procedentes de la Montaña Pan de Azúcar, en cuya base se asienta la ciudad de Freetown, puedan ocasionar más desastres debido a las copiosas lluvias que han sido pronosticadas.

“Se piensa que el acceso a agua segura y a servicios de salud, como así también un desplazamiento extendido serán los próximos problemas que miles de personas deberán confrontar,” dijo Sanusi Savage, Jefe de Misión de la OIM en Sierra Leona. “Haremos todo lo posible para llegar hasta las comunidades afectadas y darle ayuda a las personas en estado de vulnerabilidad. Cuanto más esperemos para brindar tal respuesta, mayor será el riesgo de brotes epidémicos de enfermedades o de diarrea acuosa agua causadas por fuentes de agua contaminadas.”

La OIM en su calidad de miembro del Equipo de País, y sus socios humanitarios, incluida la Cruz Roja, se han movilizado y le han brindado su apoyo a la OSN. Luego de enterarse de las inundaciones y de los aludes de barro, la OIM inmediatamente se comprometió a mejorar su asistencia de emergencia en el país, la cual incluye el uso de fondos del Gobierno de Japón. Las actividades que se han planificado con dicho financiamiento son la asistencia de emergencia a personas afectadas por las inundaciones y los aludes de barro y la distribución de artículos esenciales de asistencia, incluyendo kits de albergues de emergencia. La OIM y la OSN han acordado que es necesario distribuir un equipo de albergue y de cocina  a las familias cuya vivienda fue destruida por las inundaciones. La OIM ha enviado a un experto en gestión de la información el día 20/08 con el fin de apoyar al Gobierno en lo relativo a recopilación de datos, así como la coordinación y el análisis de los mismos.

Antes de las inundaciones, la OIM había estado brindando su apoyo a las autoridades nacionales y a las organizaciones locales en Sierra Leona por medio de fortalecimiento institucional en materia de preparación para los desastres, gestión del desplazamiento y recopilación de datos.

El Gobierno y los asociados humanitarios están registrando a los sobrevivientes, y a quienes han perdido a miembros de sus familias. Mientras tanto, voluntarios de la Cruz Roja están también buscando personas desaparecidas y dando su apoyo a las familias perturbadas por la catástrofe. El Programa Mundial de Alimentos está distribuyendo comida. El Ministerio de Salud y de Sanidad solicitó una serie de artículos sanitarios que serán entregados en el Almacén Médico Central de Freetown a fin de responder a las urgentes necesidades médicas. La OIM ha comenzado a enviar tales artículos. La OIM ha distribuido guantes, delantales, barbijos, batas, cloro, jabón líquido, etc.

El Gobierno de Sierra Leona lidera la respuesta y se encuentra trabajando con las organizaciones internacionales para cubrir cualquier brecha en los recursos de los que se dispone. El Gobierno le ha indicado claramente a los asociados que necesitarán de urgente apoyo y asistencia para poder responder al desastre y de tal manera evitar cualquier sufrimiento adicional. Actualmente el Gobierno se encuentra desarrollando junto a sus asociados sanitarios un plan de preparación en materia de salud pública con el objeto de estar listos para responder a potenciales brotes de cólera y otras enfermedades originadas por el agua. También se está desarrollando un plan para capacitar a trabajadores sanitarios de la comunidad en lo relativo a la inspección de enfermedades nacidas en el agua y de los servicios de Agua, Sanidad e Higiene (WASH por su sigla en inglés).

Los Gobiernos de China, Irlanda, el Reino Unido, Guinea, Nigeria, Liberia, Bélgica, Suiza e Israel, como así  también la Unión Europea, han formulado compromisos a esta respuesta entre agencias. La OIM está discutiendo con los donantes la cuestión de continuar con una expansión inmediata de sus operaciones humanitarias en Sierra Leona como parte de la respuesta entre agencias frente a las inundaciones.

Lea más acerca de los efectos de inundaciones anteriores en Sierra Leona aquí.

Para mayor información por favor contactar a  Sanusi Savage en la OIM Sierra Leona, Tel: +232 766 01 221, Email: ssavage@iom.int