Comunicado
Global

Las actividades de planificación de emergencia continúan ante la inminente llegada del huracán Tomas

La OIM trabaja junto al Gobierno haitiano, la Misión de
Estabilización de las Naciones Unidas en Haití
(MINUSTAH) y otros organismos humanitarios en la
planificación de una respuesta frente al huracán
Tomas.  Este fenómeno atmosférico, que se espera
llegue al sur del país a finales de la semana, podría
poner en peligro las vidas de cientos de miles de haitianos y de
gran parte de los 1,3 millones de desplazados internos que
perdieron sus hogares el pasado 12 de enero de 2010.

Entre las necesidades inmediatas se incluyen: cientos de miles
de lonas impermeables con las que reponer los refugios
perjudicados; cuerdas; grandes cantidades de tabletas purificadoras
del agua; sales de rehidratación oral; la reparación
de letrinas y la instalación de otras nuevas; jabón y
mantas.

«La comunidad internacional debe intervenir con gran
urgencia para que nosotros podamos hacer frente a las necesidades
humanitarias básicas de los haitianos vulnerables»,
asevera Luca Dall'Oglio, jefe de la misión de la OIM en
Haití.

La Unidad de operaciones de gestión de los campamentos se
prepara para lo peor y, hasta estos momentos, ha trasladado a 117
familias que residían en tiendas de campaña en un
campamento de Corail Cesselesse, realojándolos en refugios
temporales construidos por la Unidad de refugio de la OIM.

"BORDER-BOTTOM: rgb(51,102,204) 1px solid; BORDER-LEFT: rgb(51,102,204) 1px solid; MARGIN: 0pt 0pt 10px 10px; WIDTH: 200px; BACKGROUND: rgb(153,204,255) 0% 50%; FLOAT: right; CLEAR: right; BORDER-TOP: rgb(51,102,204) 1px solid; BORDER-RIGHT: rgb(51,102,204) 1px solid">
"PADDING-BOTTOM: 3px; PADDING-LEFT: 3px; PADDING-RIGHT: 3px; BACKGROUND: rgb(51,102,204) 0% 50%; PADDING-TOP: 3px">Enlace
Relacionado alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "javascript:openWindow('http://www.multimedia.iom.int/haiti/lull-before-the-storm/',700,440)"
target="" title="">Video: The Lull Before the Storm alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "javascript:openWindow('http://www.multimedia.iom.int/haiti/hurricane-tomas/index.html',700,440)"
target="" title="">Video: Haiti's Perfect Storm alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "/jahia/Jahia/haiti/lang/es" title="">OIM Haiti

La ONG American Refugee Committee, organismo encargado de la
gestión de los campamentos en Corail, y la Policía de
las Naciones Unidas corrieron con la coordinación de esta
operación que se inició temprano la mañana del
domingo y duró cinco horas.  La Unidad de refugio de la
OIM, por su parte, ofreció ayuda logística y la
Unidad de registro se aseguraba de que todos los participantes en
el traslado se registrasen y de que se llevaran a cabo acciones
adecuadas de seguimiento desde la salida hasta la llegada a los
refugios temporales.

Una vez finalizado el desplazamiento, se procedió a
doblar y almacenar las tiendas de campaña y se
preparó el terreno para la construcción, en semanas
venideras, de nuevos refugios temporales.  Tras esta
operación, son ya 228 familias las que han abandonado las
tiendas de campañas y han sido realojadas en refugios
temporales establecidos por la OIM.  En el primer
realojamiento, realizado el 26 de septiembre, participaron 111
familias vulnerables.

No obstante, las opciones al alcance de los desplazados internos
y de los residentes en comunidades propensas a sufrir inundaciones
son limitadas.  La trayectoria de Tomas azotará
probablemente una parte del país y los frágiles
refugios de los desplazados internos corren un gran peligro ya que,
si toca tierra, se producirían vientos de más de 160
kilómetros/hora y lluvias torrenciales.  Además,
un gran número de campamentos estaría en
situación de riesgo por desprendimientos de tierras y
crecidas repentinas. La solución más prudente para
esos lugares sería, por lo tanto, la evacuación
inmediata.

Si bien la mayoría se encuentra en Puerto
Príncipe, las ciudades costeras de Jacmel y Les Cayes
cuentan también con un número considerable de
campamentos de desplazados internos especialmente vulnerables a
tormentas tropicales.

El huracán Tomas viene a sumarse a la recién
padecida epidemia de cólera desatada en un Haití
postrado por las devastadoras consecuencias del terremoto del 12 de
enero de 2010.  Mientras que la enfermedad continúa
avanzando hacia el sur de la capital, el huracán se dirige
hacia las costas meridionales del país.

Aunque Tomas tocase Haití solo de refilón, la
epidemia podría verse exacerbada, aumentando el nivel de
contagio tanto dentro como en los alrededores de la zona
metropolitana de Puerto Príncipe, donde un tercio de la
población perdió sus hogares y residen en
campamentos.

El peligro es aún mayor en los barrios pobres del
país, como Cité Soleil, donde el saneamiento es
prácticamente inexistente y el agua no tratada y
próxima a letrinas al aire libre abastece a la
población.

Para más información, póngase en contacto
con:

Leonard Doyle

OIM Haití

Tel: +509 3702 5066

E-mail: "mailto:ldoyle@iom.int">ldoyle@iom.int