Comunicado
Global

La OIM, UNFPA y Honduras inauguran una campaña para prevenir la violencia contra la mujer

Honduras - La OIM, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en inglés) y el Gobierno de Honduras pusieron en marcha una campaña de información pública para prevenir la violencia contra las mujeres y trata de personas.

La campaña “Soy Mujer y Vivir sin Violencia es mi Derecho” se creó en respuesta a 189 muertes violentas de mujeres denunciadas por el Centro de Derechos de Mujeres de Honduras durante los primeros seis meses de 2015. En el 95% de los casos el agresor era un hombre.

La estrategia de comunicación incluye la publicación de videos musicales, anuncios de televisión y radio, carteles, testimonios y declaraciones de prensa en los medios de comunicación y las redes sociales. Los anuncios se publicarán a nivel nacional, con especial énfasis en los diez municipios en los que se centra el proyecto.

La campaña es apoyada por artistas y figuras públicas nacionales, entre ellos la activista y artista hondureña Shirley Paz, quien durante el lanzamiento cantó su canción “Soy mujer” que promueve los derechos de la mujer.

“Nuestro objetivo es educar y sensibilizar a la población hondureña sobre la manera de prevenir la violencia contra las mujeres y niñas, específicamente, la trata de personas y el feminicidio. La campaña promueve la construcción de nuevos patrones de comportamiento de la masculinidad. Además, queremos empoderar a las mujeres y romper el círculo vicioso de la violencia que impide el desarrollo de su potencial”, expuso la funcionaria de proyectos de la OIM de Honduras, Likza Salazar.

La campaña forma parte de un proyecto dirigido por el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), financiado por el Gobierno de Finlandia y el Reino de los Países Bajos y ejecutado por la OIM y el UNFPA.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Paola Zepeda en la OIM de Honduras, Email: czepeda@iom.int, Tel: +505 2278-9569.