Comunicado
Global

La OIM investiga la muerte de cientos de migrantes fallecidos frente a las costas de Malta este mes

Suiza - Las investigaciones están avanzando en tres países después de la pérdida de unos 500 migrantes que se habían embarcado rumbo a Europa desde el puerto de Damietta, Egipto, a principios de este mes.

La Organización Internacional para las Migraciones presta asistencia a Italia, Grecia y Malta en investigaciones separadas sobre un incidente ocurrido en septiembre del que testigos afirman el naufragio deliberado de un buque que transportaba al menos a 300 migrantes originarios de Egipto, Siria, Sudán y Palestina.  Casi dos semanas más tarde sólo hay informes sobre 11 sobrevivientes.

Con las muertes acaecidas en el mar este mes, el Proyecto de Migrantes Desaparecidos de la OIM aumentó a 3.072 el recuento total de víctimas mortales en el Mar Mediterráneo en 2014, lo que supera las 700 muertes de todo el año 2013.  Aparte del naufragio de Malta –cuya fecha sigue siendo desconocida– al menos cuatro percances fatales añadieron al número de muertes de este mes.

El Jefe de Misión de la OIM designado en Italia, Federico Soda, informó que la Squadra Mobile Ragusa de Sicilia abrió una investigación y que el fiscal que la dirige trasladó a dos sobrevivientes del naufragio –ambos palestinos de Gaza– a un lugar no revelado por su seguridad.

En Grecia, un empleado de la OIM, Daniel Esdras, confirmó que hay una investigación en curso en Creta, dirigida por la Guardia Costera Helénica en colaboración con la Policía Helénica.  Las autoridades declararon que están utilizando los testimonios de seis migrantes sobrevivientes e información aportada por parientes que buscan a pasajeros perdidos, con el fin de reunir pruebas contra los promotores del viaje mortal de los migrantes de Medio Oriente y África.

“En relación con la operación de tráfico ilícito de personas se han obtenido algunos números telefónicos de contacto de los traficantes en Gaza y la supuesta ‘agencia de viajes’ en donde los migrantes pagaron hasta USD 4,000 cada uno para reservar un espacio”, precisó el señor Esdras.

En Malta, los medios locales de comunicación informan que el Ministerio del Interior reveló que el viaje está siendo investigado por la policía de Malta.  Una empleada de la OIM de Malta, Martine Cassar, indicó que también hay informes sobre unos 50 cuerpos que se encontraron cerca de la escena del naufragio, aunque hasta el momento los funcionarios no han confirmado cuántos cuerpos de víctimas se han recuperado.

La búsqueda de los restos mortales de las víctimas y la angustia de los parientes que consideran que sus familiares se perdieron en el viaje ha desencadenado un flujo constante de llamadas a las oficinas de la OIM en la región, así como a la sede de la OIM en Ginebra.  Mensajes de correo electrónico y de texto con fotos adjuntas muestran sobre todo a egipcios, palestinos y sirios de clase media dispuestos a embarcarse en el viaje peligroso.  Algunas fotos parecen haber sido tomadas en Europa, en donde, según se reveló, varias de las víctimas habían estudiado o a donde habían ido de visita como turistas en el pasado.

Las familias mencionan a esposos, hermanos e hijos que no lograban encontrar empleo en las economías dañadas de Gaza y Egipto, o en medio del terror de la violencia en Siria y Sudán, o debido al prejuicio contra los solicitantes de empleo en los países donde migrantes instruidos habían vivido con anterioridad.

Una madre egipcia de tres hijos que teme que su esposo se encuentre entre las víctimas mortales, enunció esta semana que su esposo sirio buscó trabajo en El Cairo durante dos años.

“Mi esposo huyó para escapar de la violencia y destrucción en Siria y no logró encontrar trabajo en Egipto”, relató la señora a la OIM y agregó que vecinos en El Cairo se enteraron del viaje organizado en Damietta y les dijeron que se trataba de un viaje seguro a Europa de pocos días de duración.

Otros han manifestado alivio al enterarse de que sus seres queridos no lograron participar en ese viaje, aunque en algunos casos expresaron temor por si estos se perdieron en otro barco del que todavía no hay noticias.  Un ex residente de Gaza que ahora vive en los Emiratos Árabes Unidos mencionó esta semana a la OIM que su hermana y su familia lo llamaron desde Egipto el 9 de septiembre con la noticia de que saldrían rumbo a Italia desde el puerto de Alejandría la mañana siguiente.  Han pasado casi dos semanas desde esa llamada y nadie entre sus parientes ha sabido de ellos desde entonces.  

Más información: www.iom.int, Facebook.com/iommigration, Twitter @IOM_News

Portavoces:

Christiane Berthiaume en Ginebra: Tel: 41 22 717 9361, Móvil: 41 79 285 4366, Email: cberthiaume@iom.int
Joel Millman en Ginebra: Tel: 41 22 717 9486, Móvil: 41 79 103 87 20, Email: jmillman@iom.int
Daniel Esdras en Grecia:  Tel: 30 2 10/99.12.174, Email: desdras@iom.int
Martine Cassar en Malta: Tel: +356 21 23 10 13, +356 21 22 51 68, Email: mcassar@iom.int
Flavio di Giacomo en Italia: Tel: 39 06 44 186 207, Móvil: 39 347 089 8996, Email: fdigiacomo@iom.int
Leonard Doyle en Ginebra: Tel: 41 22 717 9589, Móvil: 41 79 285 71 23, Email: ldoyle@iom.int