Fomento de las capacidades para gestionar la movilidad humana en el contexto del cambio climático en Rwanda

  • Fecha de inicio
    2024
  • Fecha de finalización
    2026
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Medio ambiente y cambio climático
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2023
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    RW10P0553
  • Proyecto ID
    NC.0103
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Rwanda
Rwanda es un país muy expuesto a los riesgos de los peligros naturales y los efectos del cambio climático —como inundaciones, sequías, terremotos y corrimientos de tierra—, que se han vuelto más frecuentes e intensos en las últimas décadas. La creciente intensidad y frecuencia de estos fenómenos pone de relieve la necesidad de que el Gobierno de Rwanda prosiga sus actuales empeños para dar respuesta a los desastres y consolide en mayor medida sus capacidades de adaptación a nivel nacional y local para gestionar los desastres vinculados al clima y mitigar los riesgos conexos, abordando asimismo los flujos migratorios que se derivan de ellos. Habida cuenta de este panorama, el presente proyecto aspira a fomentar las capacidades del Gobierno y de las comunidades afectadas por el cambio climático para gestionar la movilidad humana en el contexto del cambio climático, partiendo de una perspectiva de género y mediante la aplicación de un enfoque pangubernamental y pansocial. En el marco del proyecto se brindará apoyo para la aplicación de la Declaración Ministerial de Kampala sobre Migración, Medio Ambiente y Cambio Climático, que fue firmada por el Gobierno de Rwanda en 2022. Así pues, el cometido principal del proyecto es fomentar las capacidades del Gobierno de Rwanda para gestionar la movilidad humana en el contexto del cambio climático. Para lograr este objetivo, el Gobierno de Rwanda deberá integrar la movilidad humana en el contexto del cambio climático en sus políticas y estrategias (efecto 1). Los productos clave que permitirán lograr dicho efecto son la recopilación de datos desglosados y la creación de un perfil de país referente al nexo entre la migración, el medio ambiente y el cambio climático (producto 1.1), la redacción y validación del borrador de un plan para la aplicación de la Declaración Ministerial de Kampala (producto 1.2) y la realización de un proyecto piloto para llevar a la práctica una de las acciones prioritarias previstas en dicho plan (producto 1.3), siguiendo un enfoque participativo, basado en los derechos y que tenga en cuenta las consideraciones de género.