Fortalecimiento del marco de migración laboral en Albania

  • Fecha de inicio
    2021
  • Fecha de finalización
    2022
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Migración laboral
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2020
  • IDF Region
    Europa
  • Prima ID
    AL10P0510
  • Proyecto ID
    LM.0423
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Albania
El proyecto tiene por objeto contribuir a la evaluación y el fortalecimiento del marco de migración laboral en Albania mediante la organización de actividades específicas centradas en la recopilación y el análisis de datos. Para ello, se fomentará la capacidad del Gobierno para recopilar, analizar y producir datos exhaustivos, coherentes y con una perspectiva de género, y la dotación de los recursos necesarios para elaborar políticas de migración laboral de largo plazo y promover prácticas de contratación ética en el país. Las principales actividades que se llevarán a cabo comprenden: 1) La elaboración de un módulo de capacitación sobre datos y estadísticas de migración para funcionarios gubernamentales; 2) la realización de una evaluación de las necesidades del mercado laboral en determinados países de destino y su repercusión en la fuerza laboral albanesa, junto a un análisis de las consecuencias de la COVID-19 en esos flujos; 3) la producción de un estudio sobre la elaboración de modelos predictivos de las repercusiones de la migración en la fuerza laboral albanesa y las necesidades de desarrollo de competencias; y 4) el establecimiento de directrices nacionales sobre la contratación ética de trabajadores migrantes, para su ulterior inclusión en el marco de la política nacional de migración laboral. En el contexto del proyecto, se creará una base de datos empíricos y se proporcionará al Gobierno de Albania los instrumentos necesarios para mejorar la gestión de la migración laboral y las prácticas de contratación ética en el país, mediante la realización de actividades para el fomento de la capacidad, la investigación y la elaboración de políticas.