Facilitar las prácticas de contratación ética en Botswana

  • Fecha de inicio
    2020
  • Fecha de finalización
    2022
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Apoyo para la gestión de la migración
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2020
  • IDF Region
    Medio-Oriente
  • Prima ID
    JO10P0504
  • Proyecto ID
    MS.0021
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Jordania
A nivel mundial, los trabajadores migrantes son el grupo de población más vulnerable al trabajo forzoso. Según el informe de la OIT, la OIM y la Fundación Walk Free, hay 40,3 millones de personas en el mundo sujetas a formas de esclavitud moderna. De ese total, 16 millones se hallan en situación de trabajo forzoso, y 1 de cada 4 es un migrante. Los factores que impulsan este fenómeno y las causas originarias son múltiples, ocultos y mal comprendidos, lo que limita la eficacia de las medidas destinadas a hacerles frente. La contratación es el primer paso primordial para facilitar la movilidad laboral cuando las entidades de contratación operan de manera ética, sus servicios conllevan enormes beneficios para los migrantes y sus comunidades, para los empleadores que requieren mano de obra extranjera y para los gobiernos de los países de origen y de destino. El objetivo global de este proyecto es contribuir a la elaboración de políticas, programas y modelos que ayuden a proteger a los trabajadores del peligro que representa el trabajo forzoso y alentar una competencia positiva en la industria de contratación laboral. Con ese fin, la Oficina de la OIM en Botswana trabajará en estrecha colaboración con el sector público y privado para establecer un modelo de contratación responsable a través de la obtención de información estratégica que permita al Gobierno comprender el contexto nacional y contribuir y, eventualmente, desarrollar marcos legislativos y reglamentarios que protejan a los migrantes contra las prácticas de esclavitud modernas. Los marcos legislativos y reglamentarios estarán alineados con el Sistema Internacional de Integridad en la Contratación (IRIS).