Fortalecimiento de las capacidades del Gobierno de Zimbabwe en materia de contratación ética

  • Fecha de inicio
    2021
  • Fecha de finalización
    2023
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Migración laboral
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2021
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    ZW10P0534
  • Proyecto ID
    LM.0462
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Zimbabwe
Este proyecto de 24 meses de duración tiene por finalidad abordar las limitaciones de capacidad en Zimbabwe fomentando (esto es, promoviendo y facilitando) prácticas y procesos de contratación éticos y transparentes, basados en los derechos y adaptados a los migrantes, en consonancia con las normas internacionales del trabajo (resultado). Este resultado se logrará mediante la elaboración de un plan de acción y una hoja de ruta sobre las medidas de reforma destinadas a fortalecer la industria de la contratación, así como a través de la concientización sobre las normas y recomendaciones internacionales del trabajo, como las Recomendaciones de Montreal sobre la Contratación, así como sobre los sistemas de verificación de terceros, incluida la Norma del Sistema Internacional de Integridad en la Contratación (Norma IRIS) (producto 1.1). Asimismo, el proyecto contribuirá a la normalización de las prácticas de contratación y a la eliminación de las prácticas nocivas, mediante la formulación de procedimientos operativos estándar para las agencias de empleo públicas y privadas (producto 1.2). También se promoverá el desarrollo de un paquete de capacitación para formadores a medida, destinado a los oficiales de empleo, que también comprenderá módulos en línea para facilitar las actividades de capacitación a distancia a la luz de las limitaciones que plantean las directrices sanitarias impartidas en relación con la pandemia de COVID-19 (producto 1.3). A fin de garantizar un enfoque mixto para la capacitación en cascada, el paquete de capacitación será desplegado mediante la aplicación de un método de capacitación de formadores en tres provincias, así como a través del portal de capacitación en línea (producto 1.4).