Colaboración de la diáspora en el sector de la salud de Rwanda

  • Fecha de inicio
    2019
  • Fecha de finalización
    2023
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Incorporación de la migración en el desarrollo
  • Budget Amount (USD)
    200000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2019
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    RW10P0505
  • Proyecto ID
    MD.0008
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Rwanda
A lo largo de los años, los rwandeses han migrado a diferentes partes del mundo, principalmente por razones socioeconómicas. Recientemente, el Gobierno de Rwanda ha reconocido la importancia de su diáspora para el desarrollo socioeconómico nacional y ha hecho hincapié, a tenor de la política de inclusión, en la necesidad de tener en consideración el papel esencial que desempeña en estos esfuerzos. La Política de la diáspora rwandesa (2009) y la Política nacional de inversiones (2017) describen con mayor detalle las esferas clave de colaboración de la diáspora para el país, a saber: las transferencias financieras, incluidas las remesas; la tecnología; la transferencia de conocimientos y competencias; la movilización de inversores extranjeros; y la externalización de productos rwandeses a mercados extranjeros, lo que aumentaría el volumen de ingresos de las exportaciones. Sobre la base de la Política del sector de la salud de Rwanda, el Gobierno declaró que una de las prioridades del país es fomentar el bienestar de la población mediante la prestación de servicios de salud de calidad que sean aceptables y accesibles para la mayoría de las personas y que cuenten con su participación. A fin de lograr este objetivo, la OIM apoyará al Gobierno de Rwanda para que promueva la colaboración de miembros de la diáspora rwandesa altamente cualificados que residan en Bélgica, Alemania, los Países Bajos y el Reino Unido y que estén dispuestos a ofrecer a los funcionarios gubernamentales y a los médicos locales actividades específicas de fortalecimiento institucional y transferencia de competencias. La OIM también velará por que los médicos rwandeses que se beneficien de la transferencia de competencias puedan prestar servicios de salud de alta calidad a la población local y a los pacientes rwandeses. Con miras a garantizar la sostenibilidad de la iniciativa, la OIM trabajará en estrecha colaboración con el Gobierno para facilitar información a los miembros de la diáspora sobre las oportunidades disponibles en el mercado laboral, los negocios y las inversiones, alentándolos a poner sus competencias al servicio de su país de origen. El Comité Directivo y el grupo de trabajo técnico, integrado por todas las instituciones gubernamentales participantes y la OIM, implementarán, supervisarán y darán seguimiento a la iniciativa general.