Fortalecimiento de la capacidad de los funcionarios del Gobierno de Angola en materia de gestión de fronteras en crisis humanitarias

  • Fecha de inicio
    2019
  • Fecha de finalización
    2022
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Inmigración y fronteras
  • Budget Amount (USD)
    200000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2019
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    AO10P0501
  • Proyecto ID
    IB.0107
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Angola
El objetivo general del proyecto es fomentar la capacidad de preparación y respuesta del Gobierno de Angola para gestionar las crisis humanitarias transfronterizas derivadas de cualquier catástrofe natural o provocada por el hombre, o de disturbios o desórdenes políticos o militares. Esto se llevará a cabo mediante un enfoque de gestión de fronteras en crisis humanitarias. Este proyecto contribuirá asimismo a la protección de los derechos humanos de los migrantes vulnerables, garantizando la incorporación de una perspectiva de género y reforzando la capacidad del Gobierno de Angola para gestionar la migración de manera segura y ordenada. El concepto de la gestión de fronteras en crisis humanitarias reconoce la importancia fundamental de velar por que las autoridades fronterizas estén preparadas para responder adecuadamente a los movimientos transfronterizos derivados de desastres naturales o provocados por el hombre, de manera que se protejan eficazmente los entornos de seguridad nacionales y locales afectados por las crisis migratorias, garantizando al mismo tiempo el pleno respeto de los derechos humanos de los migrantes. Angola todavía no ha elaborado mecanismos adecuados de preparación y/o respuesta en caso de movimientos migratorios masivos imprevistos relacionados con situaciones de crisis a través de los puestos fronterizos oficiales y no oficiales. En este contexto, este proyecto se centrará en los esfuerzos de preparación y las intervenciones posteriores a las situaciones de crisis, teniendo debidamente en cuenta la crisis de refugiados acaecida en la República Democrática del Congo en 2017 y la reciente deportación masiva de migrantes indocumentados de Angola a la República Democrática del Congo, Malí y Guinea Conakry.