Fortalecimiento institucional del Gobierno de Kenya a fin de elaborar una política de migración laboral y una ley que fomente la protección de sus nacionales que trabajan en el extranjero

  • Fecha de inicio
    2019
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Migración laboral
  • Budget Amount (USD)
    150000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2018
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    KE10P0004
  • Proyecto ID
    LM.0357
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Kenya

Mediante consultas celebradas entre el Mecanismo Nacional de Coordinación de la Migración y el Grupo de Trabajo Técnico, la OIM colaborará estrechamente con los interlocutores pertinentes a fin de desarrollar una política de migración laboral y una ley del trabajo que permita incorporar la perspectiva gubernamental relativa a la migración laboral. Tanto la política como la ley se alinearán con instrumentos internacionales, incluidos la Convención Internacional de las Naciones Unidas sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares de 1990; el Marco Multilateral de la OIT para las Migraciones Laborales (OIT, 2006); y el Convenio sobre las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos (Convenio No. 189) (OIT, 2011), etc. En un empeño por alinear la política y la ley con la perspectiva de género de la OIM se tendrán en cuenta y encararán las consideraciones de género tanto de las trabajadoras migrantes como de los trabajadores migrantes. Asimismo, a lo largo del ciclo del proyecto y de la capacitación, así como en otras actividades del proyecto, se recurrirá a herramientas pertinentes para promover una participación equitativa de hombres y mujeres. La reunión inicial de planificación comprenderá una sesión informativa sobre las cuestiones de género y sobre la prevención de la explotación y abuso sexuales. Entre los interlocutores clave que participarán en estas actividades estratégicas estarán representantes de los Ministerios del Trabajo, de Inmigración y de Relaciones Exteriores, así como de la Autoridad Nacional de Empleo, la Autoridad del Instituto Nacional de Formación, la Federación de Empleadores de Kenya, la Asociación de Organismos de Migrantes Calificados de Kenya y las organizaciones de la sociedad civil.