Comunicado
Global

Video destaca los peligros de la migración marítima irregular desde Haití

Haití - La OIM produjo un video para crear conciencia sobre los peligros de la migración marítima irregular desde Haití.  El documental cuenta con una serie de testimonios directos de los residentes de Port-de-Paix y de Isla Tortuga que intentaron las travesías peligrosas.

La costa noroeste de Haití es el principal punto de partida para los migrantes irregulares desesperados que desean llegar a las Bahamas, Islas Turcas y Caicos, o los Estados Unidos.  Con frecuencia, estos cruces son organizados por traficantes sin escrúpulos en embarcaciones inseguras y desvencijadas, donde los pasajeros enfrentan violencia, hambre, violación, cárcel y repatriación, y a veces incluso la muerte en el mar.

La OIM ha encabezado la lucha contra las causas fundamentales de los altos flujos migratorios de las principales comunidades en riesgo.  Entre 2008 y 2014, su programa de Retorno Voluntario Asistido y Reintegración (AVRR por sus siglas en inglés) ofreció asistencia directa a 8.638 migrantes retornados.

El programa reforzó las capacidades del Gobierno de Haití para hacer frente a la migración irregular en comunidades seleccionadas a lo largo de la costa norte del país, facilitando el retorno y reintegración de los migrantes irregulares rescatados en el mar.

Se han implementado varias campañas de comunicación para impedir la migración irregular; para ello se ha hecho uso de diferentes canales, tales como revistas ilustradas en idioma creole, programas de radio, representaciones teatrales y campañas masivas de sensibilización.

“Es fundamental informar a los posibles migrantes sobre los peligros intrínsecos de los viajes marítimos irregulares.  Consideramos que la manera más persuasiva de hacerlo es a través de las voces reales de aquellos que han intentado estos viajes peligrosos y, con demasiada frecuencia, mortales.  Nos reunimos con los habitantes locales de Port-de-Paix y encontramos que tenían muchas historias para compartir, aunque algunos tenían miedo de hablar o dar la cara”, explicó la Oficial de Medios de Comunicación de la OIM en Haití, Ilaria Lanzoni.

“Las historias que se recogieron forman un catálogo exhaustivo de las dificultades y las atrocidades que enfrentan los migrantes irregulares.  En su mayoría presenciaron la muerte de personas durante el trayecto y vieron cuando los traficantes arrojaron por la borda a algunos pasajeros, una práctica violenta que los traficantes utilizan a menudo contra cualquier persona que se atreve a quejarse.  Muchas veces les niegan el agua y los alimentos a los pasajeros durante todo el viaje”, relató el Jefe de Misión de la OIM en Haití, Gregoire Goodstein.

Lanzoni añadió: “En lo personal, la historia que me impresionó más fue la de Betty, una viuda de 28 años de edad y madre de dos hijos que perdió a su marido durante uno de estos viajes, sin llegar a saber exactamente lo que le sucedió.  A pesar de eso, ella intentó el viaje dos veces, con la esperanza de poder dar una vida mejor a sus hijos.  Lo que es desgarrador es que, no obstante todos los esfuerzos y recursos invertidos en estos intentos, esto trajo más miseria a estas familias, quienes a menudo terminan en peores condiciones que antes”.

Para ver el video, por favor dirigirse a:

Versión en inglés: http://youtu.be/gfVvXQSOr-E

Versión en francés: http://youtu.be/r77hF7yJtjg

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con

Ilaria Lanzoni

en la OIM de Haití

Email: ilanzoni@iom.int

Tel: +509 370 250 66.