Comunicado
Global

Un taller regional fortalece el análisis de datos para la toma de decisiones en materia migratoria en Centroamérica

Ciudad de Panamá – La OIM en su calidad de Organismo de las Naciones Unidas para la Migración se encuentra ayudando a funcionarios mexicanos y centroamericanos para que fortalezcan sus habilidades para producir y analizar los datos que se usan en la toma de decisiones vinculadas a cuestiones migratorias, por medio de un taller que se organizó esta semana (20-21/09) en la Ciudad de Panamá.

 "Los datos son una poderosa herramienta para la acción,” sostuvo Marcelo Pisani, Director Regional de la OIM para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, en ocasión de la inauguración del taller de dos días de duración.

 "Contar con datos actualizados sobre las tendencias y flujos migratorios nos permite brindar asistencia a los tomadores de decisiones sobre la [creación] de políticas eficientes y relevantes, y también respecto de intervenciones específicas, desarrollo de programas y de proyectos, provisión de servicios y asistencia. Esta información se traduce en una efectiva protección de los derechos de los migrantes,” agregó.

 El proyecto “Fortalecimiento Regional de la Producción y el Análisis de la Información sobre Migración”, procura fortalecer las capacidades de los países de la región para producir y analizar datos estadísticos sobre migración y desarrollar una Plataforma Migratoria Virtual para la Gobernanza Migratoria (PIVGM por su sigla en inglés). Esta plataforma hará que tanto los legisladores como el público general puedan tener acceso a datos oficiales sobre flujos migratorios y las condiciones económicas de los migrantes.

 La iniciativa constituye una importante contribución a la implementación del Pacto Mundial para una Migración Ordenada, Segura y Regular. El texto del Pacto Mundial, aprobado en julio de 2018, identifica la cooperación entre los países y una mejora en la recopilación de datos sobre migración tanto a nivel nacional como internacional como prioridades para optimizar el diseño de políticas basadas en evidencias.

 La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible también hace un llamado a los países para que faciliten la migración segura, regular y ordenada y para que implementen políticas bien gestionadas. Adicionalmente, organismos regionales tales como la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) y la Comisión Centroamericana de Directores de Migración (OCAM) han reconocido con anterioridad la necesidad de abordar las brechas informativas y mejorar el intercambio de información en una de las principales zonas de tránsito migratorio de todo el mundo.

 La plataforma, que ha sido desarrollada con financiación del Fondo de Desarrollo de la OIM, e implementada en coordinación con el mecanismo para las Consultas sobre Migraciones en el Caribe (CMC) y la CRM, incluirá datos comparables y de fácil uso, representaciones visuales y cruces de variables para facilitar el acceso a y el análisis de la información, así como el diseño de políticas y programas migratorios basados en evidencias.

 La PIVGM contribuirá de igual forma a estandarizar la recopilación y el intercambio de datos relevantes dentro de los países pertenecientes a la red, reforzando la cooperación entre gobiernos.

Para mayor información por favor contactar a Jorge Gallo en la Oficina Regional de la OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, Tel: +506 2212 5352, Email: jgallo@iom.int