Comunicado
Global

Taller creativo de arte en el Reino Unido explora la integración y la Britanidad

Birmingham — La OIM, en su calidad de Organismo de las Naciones Unidas para la Migración, este pasado fin de semana (23/09) se asoció en el Reino Unido con la renombrada artista Salma Zulfiqar y con la organización con fines benéficos con sede en Birmingham, la Fundación Amira, a fin de organizar un taller creativo de arte en la Biblioteca de Birmingham, para empoderar a las mujeres migrantes en el marco el Festival de Fin de Semana de Birmingham, el festival de artes comunitarias de mayor envergadura que anualmente se realiza en dicha ciudad.

El evento reconoció que las migrantes de sexo femenino en el Reino Unido enfrentan desafíos y vulnerabilidades específicas e intenta promover la integración de las migrantes de sexo femenino en la sociedad británica. El taller se enfocó en crear una mayor comprensión entre las mujeres de diferentes trasfondos étnicos explorando sus percepciones acerca del carácter británico.

La participación de la OIM Reino Unido en el evento demuestra la extensión del compromiso continuado de la OIM en pos de la integración comunitaria de los refugiados y de los migrantes al Reino Unido. La OIM trabaja ampliamente con los beneficiarios, las autoridades locales y los grupos de la comunidad para ayudar a lograr una integración exitosa de refugiados y de migrantes a la sociedad del Reino Unido, lo cual incluye programas de orientación cultural, sesiones informativas y compromiso comunitario.

De acuerdo con estadísticas del año 2015, las mujeres comprenden aproximadamente un 5 por ciento de la población migrante del Reino Unido. Las mujeres enfrentan obstáculos especiales en su integración a la comunidad. El trabajo de la OIM en el Reino Unido ha descubierto que las migrantes de sexo femenino, incluyendo refugiadas, tienen menos chances de involucrarse activamente con sus empleadores, el gobierno y los actores de la sociedad civil si las comparamos con sus pares de sexo masculino.

Por consiguiente, las migrantes  pueden sufrir marginalización adicional como consecuencia de su aislamiento de la sociedad y oportunidades reducidas para aprender idiomas, recibir educación y obtener empleo. Eventos como este taller de arte que ha sido ideado por Salma Zulfiqar demuestran ser un paso crucial hacia experiencias positivas tendientes a explorar la identidad individual y británica para beneficio tanto de las migrantes como de la sociedad británica como un todo.

“La integración es clave para crear sociedades pacíficas, para prevenir crímenes basados en el odio y en última instancia para prevenir el extremismo,” dijo Zulfiqar.

Una de las participantes en el taller, Salaam Al Farrah, una refugiada siria, reflexionó sobre su propia experiencia en el Reino Unido. “Vivo en una zona en donde hay indios, paquistaníes, y gente que viene de Jamaica y ¡me encanta!. Sé que es importante para mí integrarme a la sociedad. Quiero ser parte de esta comunidad y quiero aprender más acerca de la cultura inglesa de modo que yo pueda mantener a mi familia de manera adecuada y para poder disfrutar de nuestras vidas en el Reino Unido.”

El evento forma parte de la exposición actual de Salma Zulfiqar en la Biblioteca de Birmingham, “Construyendo la Paz a través de los Océanos”, que tiene como objetivo promover la integración de los migrantes e ilustrar las contribuciones positivas que los migrantes han hecho.

Para mayor información por favor contactar a Jessica Williams en la OIM Reino Unido, Tel: + 44 20 7811 6063, Email: jewilliams@iom.int o a Christopher Gaul, Tel: + 4420 7811 6053, Email: cgaul@iom.int