Comunicado
Global

República Dominicana presenta su primer perfil migratorio con apoyo de la OIM

Santo Domingo – Por cada tres dominicanos en el exterior hay un inmigrante en República Dominicana. Este es uno de los hallazgos del Primer Perfil Migratorio de República Dominicana presentado ayer (15/02) por el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración (OIM), y el Instituto Nacional de Migración de República Dominicana (INM).

Los datos estadísticos incluidos en el perfil evidencian que 524,632 de los 10 millones de habitantes de ese país son personas nacidas en el extranjero. En total, el 87.3 % de los migrantes que residen en República Dominicana provienen de Haití.

Entre los principales hallazgos del estudio se encuentra que la inmigración en el país se ha vuelto más urbana. En el siglo XX quienes vinieron del campo a la ciudad fueron dominicanos, mientras que ahora quienes llegan a las ciudades son inmigrantes.

Asimismo, concluye que la población dominicana en el exterior sigue aumentando y que los descendientes de los emigrantes marcan un nuevo escenario de la diáspora dominicana. El aporte de estos emigrantes se refleja en las remesas reportadas por el Banco Central, que para el 2016 sobrepasaron los USD$ 5,2 miles de millones de dólares, y que en 2017 se elevaron hasta casi alcanzar los 6 mil millones de dólares americanos.

Jorge Baca, Jefe de Misión de la OIM en República Dominicana, señaló que: “al analizar los últimos 15 años, hay argumentos sólidos para afirmar que la República Dominicana tiene hoy una nueva gobernanza migratoria”. Según el Perfil Migratorio, esta nueva gobernanza inició en el 2002 con la penalización de la trata de personas y se profundiza desde el 2011 con la entrada en vigor de nuevas leyes, decretos presidenciales y reglamentos, así como con la creación de nuevas instituciones entre ellas el Instituto Nacional de Migración y la Procuraduría Especializada para la Trata.

Esta gobernanza ha tenido resultados sin precedentes como por ejemplo la regularización migratoria de 260 mil personas y la obtención de más información en temas migratorios, a través de la Encuesta Nacional de Inmigrantes.

El perfil recomienda continuar con el fortalecimiento institucional, garantizar la sostenibilidad de los resultados de la nueva gobernanza migratoria y poner en marcha instrumentos contemplados en el marco normativo para favorecer la migración digna, segura y regular. Además, se sugiere tomar en cuenta los aportes de una migración laboral ordenada  y el papel de las diásporas en desarrollo del país.

Un reto importante de la nueva gobernanza es la medición de resultados siguiendo los lineamientos de la política migratoria contemplados en la Estrategia Nacional de Desarrollo al 2030 y a su vez integrar las metas e indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con este documento República Dominicana se integra a los más de 80 países que han realizado perfiles migratorios con una metodología diseñada por la OIM.  La elaboración de este perfil estuvo a cargo de un equipo de profesionales conformado por funcionarios del INM, de la OIM y consultores vinculados al sector académico.

El reporte se realizó gracias al apoyo de la Oficina de Población, Refugio y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Puede descargar el Perfil Migratorio aquí.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Alicia Sangro en la OIM de República Dominicana, Tel: +809 688 8174, Email: asangro@iom.int