Comunicado
Global

República Dominicana mejora su capacidad para garantizar el bienestar socioeconómico de los migrantes

Santo Domingo – Los resultados del Índice de Gobernanza Migratoria (IGM) en República Dominicana evidencian avances en la capacidad legal e institucional del Gobierno dominicano para garantizar el bienestar socioeconómico de las personas migrantes. El IGM se aplicó con la participación de 22 instituciones públicas, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y el apoyo técnico del Organismo de las Naciones Unidas para la Migración (OIM).

República Dominicana obtuvo en este índice una puntuación media por encima de siete puntos sobre diez en la aplicación de sus políticas migratorias. Además, el IGM muestra importantes avances en la gobernanza de políticas migratorias con enfoque integral hacia una migración segura y ordenada.

Los resultados del IGM servirán como insumos para el Plan Nacional de Acción de la Comisión Técnica Interinstitucional en Asuntos Migratorios (CTIAM), entidad que busca la articulación interinstitucional de los procesos relativos a la migración tomando en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las líneas de acción establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) del país.

"República Dominicana hoy fomenta su liderazgo en el Caribe, América Central y todo el continente al presentar el Índice de Gobernanza Migratoria, instrumento métrico-estadístico que nos permite evaluar, identificar e individualizar las fortalezas y áreas a mejorar”, mencionó Miguel Vargas, Ministro de Relaciones Exterior de República Dominicana, en el evento de lanzamiento del IGM y el Plan de Acción de la CTIAM.

Por su parte, el Jefe de Misión de la OIM en República Dominicana, Jorge Baca, afirmó que: “La OIM aplaude la voluntad del Gobierno dominicano de aplicar el Índice, así como la creación de la Comisión Técnica Interinstitucional en Asuntos Migratorios (CTIAM). La migración no es un problema por solucionar, sino una realidad que necesita ser gestionada”.

Entre algunos de los beneficios del IGM para República Dominicana se encuentran 1) proveer al país un marco de referencia sobre cómo agregar valor a los procesos de movilidad humana a través de políticas cohesivas y coherentes; 2) obtener evaluación de la situación del país en materia migratoria que permita obtener los medios para identificar y clasificar las áreas de mejora; 3) contar con un instrumento estadístico que permita medir el progreso y alcance de metas relativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) afectados directa o indirectamente por la migración.

El IGM es una metodología de monitoreo de las políticas migratorias diseñada por la Unidad de Inteligencia Económica de The Economist (EIU) a solicitud de la OIM. El Índice tiene como objetivo proporcionar un marco consolidado para evaluar las estructuras de gobernanza migratoria específicas de cada país y actuar como una fuente de información en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la migración.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Alicia Sangro en la OIM de República Dominicana, Tel: +809 688 8174, Email: asangro@iom.int