Comunicado
Global

Reasentados 50.000 refugiados de Myanmar por la OIM desde 2004

Un maestro de educación primaria de 23 años, junto a
su esposa de 20 y su hija de dos años, se convertirá
en el refugiado número 50.000 reasentado por la OIM en un
tercer país.

La familia de etnia Karen, aceptados para ser reasentados en
Estados Unidos (EEUU) y empezar la próxima semana una nueva
vida en Camden, Nueva Jersey, abandonará este domingo el
remoto campamento de Baan Mai Nai Soi, también conocido como
Campamento 1, en la frontera entre Tailandia y Myanmar.

"Tengo grandes esperanzas para mi hija Naw Gay. Allí
irá a una buena escuela y recibirá una buena
educación. Aquí no tiene ningún futuro",
afirma Pray Meh, profesora de 20 años de edad del
jardín de infancia del campamento quien, anteriormente,
había trabajado en una biblioteca y cuya hermana reside en
los EE.UU.

Su marido Plu Reh, que ha residido en el Campamento 1 desde
1996, enseña formación cívica y sanitaria a
estudiantes de 3º y 4º en una de las escuelas primarias
del campamento, la cual alberga a aproximadamente 18.000
refugiados, principalmente Karen de Myanmar.

"padding: 0px 0px 10px 10px; float: right; width: 50%;">
"border-style: none; background-image: none; vertical-align: top; width: 100%; background-color: rgb(51, 102, 204); text-align: left;">Descargar "border-style: none; background-image: none; vertical-align: top; width: 100%; background-color: rgb(153, 204, 255); text-align: left;">

"/jahia/webdav/shared/shared/mainsite/media/docs/news/flyer_resettlement_thailand.pdf"
target="_blank" title=""> "background-color: rgb(153, 204, 255);">IOM Thailand Refugee
Resettlement Programme

En 2008, los EE.UU. ofrecieron reasentamiento a 50.000 refugiados
del Campamento 1 así como de otros tres campamentos de la
provincia de Mae Hong Son. Esta decisión es la
continuación de otras decisiones previas de los EE.UU. de
reasentar a un máximo de 100.000 refugiados provenientes de
campamentos de las provincias meridionales de Tak y Kanchanaburi.



Plu Reh y Pray Meh, casados desde 2006, hablan un poco de
inglés, karen, tailandés y birmano. Tras realizar la
solicitud y ser aceptados, asistieron a clases DE
orientación cultural impartidas por la OIM que les
preparará para su vida en América del Norte.

El próximo lunes en Bangkok, la Jefa de la misión
de la OIM en Tailandia, Monique Filsnoel, obsequiará con un
teléfono móvil a esta familia, que contará
igualmente con una despedida formal y un diploma, ya que
representan un hito en el movimiento masivo de refugiados de
Myanmar que la OIM ha llevado a cabo en los campamentos de la
frontera tailandesa.

Durante este año, la OIM Tailandia ha reasentado a
más de 7.000 refugiados de nueve campamentos. La
operación en curso, que incluye exámenes
médicos, orientación cultural así como los
preparativos para el viaje a 11 países de reasentamiento, ha
contado con más de 17.000 partidas en 2008; 14.600, en 2007
y más de 64.000 desde 2004.

Aunque EE.UU. es el país que ha aceptado al mayor
número de refugiados, Australia, Canadá, Dinamarca,
Finlandia, Irlanda, Nueva Zelanda, Noruega, los Países
Bajos, Reino Unido y Suecia se encuentran también entre los
países de reasentamiento.

Los 34 años de experiencia de la OIM en materia de
reasentamiento de refugiados tailandeses comenzó en 1975,
tras la guerra de Vietnam, momento en el que ayudó a salir
del país y a comenzar nuevas vidas en el extranjero a medio
millón de refugiados de Vietnam, Laos y Camboya. La
Organización trabaja en estrecha colaboración con el
Gobierno Real de Tailandia, los gobiernos de los países de
reasentamiento, y el ACNUR.

Para más información póngase en contacto
con:

Chris Lom

OIM Bangkok

Tel. +66.819275215

Email: "mailto:clom@iom.int" target="" title="">clom@iom.int