Comunicado
Global

Más de 9.800 iraquíes desplazados llegan al campamento de emergencia de la OIM en una semana

Iraq - La semana pasada (entre el 6 y el 12 de diciembre) más de 9.800 iraquíes desplazados llegaron al campamento de emergencia en la pista de aterrizaje de Al-Qayara en la gobernación de Ninewa. En su mayoría huyeron de sus hogares debido al conflicto armado y estaban en necesidad inmediata de ayuda humanitaria.

Las llegadas continúan diariamente; esto incluye a 80 familias que llegaron ayer desde los subdistritos de Merkaz Mosul (central) y Altal del distrito de Mosul. Las familias del sitio son de los distritos de Hatra y Mosul de la gobernación de Ninewa, y de Al-Shirqat de la gobernación de Salah al-Din. Se ha registrado a más de 1.600 familias en el sitio.

La OIM estableció la Oficina de Emergencia en cooperación con el Ministerio de Desplazamiento y Migración de Iraq (MoMD por sus siglas en inglés), administrada por socios humanitarios.

A cada familia se le ha asignado una carpa, ha recibido un kit de artículos no alimentarios y tiene acceso a asistencia médica. Los equipos de la OIM están en el terreno día y noche, proporcionando respuesta de emergencia, asistencia médica, refugio y asistencia de coordinación y gestión de campamentos.

Hasta la fecha se ha erigido un total de 3.100 tiendas de campaña. Se recibieron 1.500 tiendas adicionales del MoMD y se están instalando rápidamente en previsión de la llegada de otras personas.

En cooperación con el Departamento de Salud de Ninewa, los equipos de la OIM están realizando más de 800 consultas de atención primaria de salud por día. En su mayoría los casos son de infecciones del tracto respiratorio superior.

Dos bebés, Nader y Hijran, que nacieron el 6 de diciembre, poco después de que sus familias llegaran al sitio la semana pasada, recibieron ropa y están recibiendo asistencia médica.

Dos jóvenes en el sitio que huyeron de Al-Shirqat junto con sus familias comentaron: “Queremos volver a la escuela, hemos perdido tres años de escuela bajo el ISIL. En este momento ya estaríamos en la universidad. Podríamos ser ingenieros o maestros de inglés y servir a nuestras comunidades. Necesitamos oportunidades de trabajo para que podamos apoyar a nuestras familias porque nos estamos quedando sin efectivo. Hoy podemos comprar pan, pero mañana tal vez no”.

Y luego agregaron: “Cuando huimos, algunos cruzaron nadando el río y otros tomaron la ruta más larga y atravesaron el puente. Mi ropa se mojó. No tengo otra ropa, así que si quiero lavar esta, tengo que quedarme en la carpa y sentarme junto al calentador hasta que se seque. Las noches son muy frías. No sé qué haríamos si no tuviéramos estas carpas y el calentador. Necesitamos más ropa y combustible para el calentador, para protegernos contra el frío”.

El Jefe de Misión de la OIM en Iraq, Thomas Lothar Weiss, declaró: “Miles de familias siguen siendo desplazadas por las operaciones en curso en Mosul. Estas familias arriesgan su vida y emprenden viajes arduos para llegar a lugares seguros. La OIM se complace en proporcionar refugio en el sitio de emergencia de Al-Qayara, en cooperación con el MoMD y socios humanitarios. Es urgente ampliar la asistencia humanitaria para prestar el apoyo que los iraquíes desplazados necesitan para sobrevivir”.

El apoyo para los sitios de emergencia se ha proporcionado a la OIM por medio de contribuciones financieras y en especie de la Oficina de los Estados Unidos de Asistencia a Desastres en el Extranjero (OFDA por sus siglas en inglés), el Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea (ECHO por sus siglas en inglés), el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID por sus siglas en inglés) y los Gobiernos de Alemania, Canadá y Nueva Zelandia.

Más de 93.500 personas están actualmente desplazadas como resultado de las operaciones de Mosul, que comenzaron el 17 de octubre. Esta cifra representa un aumento de más de 8.000 personas en los últimos cuatro días (desde el 6 de diciembre). Desde el 17 de octubre hasta la fecha, el desplazamiento de las operaciones de Mosul se sitúa en 93.576 personas; Más de 50.700 de ellas son del subdistrito de Markaz Mosul, donde se encuentra la ciudad de Mosul.

La mayoría de los desplazados son del distrito de Mosul (84 por ciento, alrededor de 78.800 personas). Otros provienen de los distritos de Hatra (7 por ciento, más de 6.300 personas); Tilkaif (4 por ciento, más de 4.000 personas); Al-Hamdaniya (3 por ciento, más de 2.800 personas); Telefar (1 por ciento, cerca de 1.200 personas), y Makhmur (menos del 1 por ciento, más de 300 personas).

Estos desplazamientos se suman a los más de tres millones de iraquíes desplazados en todo el país desde enero de 2014.

Las últimas cifras del Seguimiento de Emergencia de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM por sus siglas en inglés) de la OIM sobre el desplazamiento desde las operaciones de Mosul se pueden consultar en: http://iraqdtm.iom.int/EmergencyTracking.aspx

El último “Análisis de Desplazamiento del Corredor de Mosul” de fecha 12 de diciembre y “Mosul Operations Data Snapshot”, de fecha 13 de diciembre, se puede descargar aquí:

https://www.iom.int/sites/default/files/press_release/file/DTM-ET-Mosul-Corridor-IDPs-12Dec2016.pdf

https://www.iom.int/sites/default/files/press_release/file/IOM-Iraq-Snapshot-Mosul-13Dec2016.pdf

Para obtener información adicional, por favor ponerse en contacto con IOM Iraq. Sandra Black, Tel. +964 751 234 2550, Email: sblack@iom.int, Jennifer Sparks, Tel. +20 1024938965 Email: jsparks@iom.int o Hala Jaber-Bent, Tel. +964 751 740 1654, Email: hjaberbent@iom.int