Comunicado
Global

Más de 38.000 migrantes asistidos por la OIM a través de Retorno Voluntario en la primera mitad de 2017

Ginebra – Cerca de 19.088 migrantes han retornado a sus casas voluntariamente con asistencia de la OIM, el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración, desde el 1° al 30 de junio de 2017, de acuerdo con el boletín de la Unidad de Retorno Voluntario Asistido y Reintegración de la OIM publicado hoy 18/08. Estos migrantes han retornados desde 81 países receptores y de tránsito a 136 países y territorios de origen.

Esto lleva el número de migrantes asistidos para retornar a sus casas voluntariamente a 38.019* desde inicios del año 2017. El boletín producido por la Unidad de Retorno Voluntario Asistido y Reintegración de la OIM (AVRR por su sigla en inglés) muestra una disminución integral de los retornos voluntarios asistidos en el primer semestre de 2017, en comparación con el mismo período del año 2017.

Esto refleja que menos beneficiarios están retornando desde el Área Económica Europea (EEA por su sigla en inglés) y desde Suiza. Tal disminución puede explicarse por una combinación de factores los cuales incluyen un flujo menor de llegadas de migrantes y de solicitudes de asilo. Entre otros factores que ejercen influencia pueden mencionarse los cambios en las políticas nacionales sobre migración y asilo, tales como las restricciones sobre criterios de elegibilidad para el retorno voluntario asistido. El boletín también destaca que un tercio de los migrantes asistidos por la OIM durante el último trimestre eran de sexo femenino en tanto que casi un cuarto eran niños.

Número de beneficiarios del programa de retorno voluntario asistido y reintigración por mes, desde el 1 de enero al 30 de junio de 2017, en comparación con 2016. OIM (2017)

“Las cifras presentadas en el boletín reflejan una situación que está volviendo a la normalidad para el Programa de Retorno Voluntario Asistido y Reintegración en todo el mundo, luego de los altos volúmenes sin precedentes de retornos voluntarios asistidos desde Europa en el año 2016,” destacó Nicola Graviano, Especialista de Rango Senior del Programa AVRR de la División de Asistencia al Migrante (MAD por su sigla en inglés) la cual funciona en la Sede de la OIM en Ginebra. Al mismo tiempo los datos del boletín apuntan a un aumento en los retornos voluntarios asistidos desde países tales como Níger y Djibouti, que son generalmente considerados países de tránsito para los migrantes en ruta hacia el AEE o los países del Golfo. “Nuestros colegas en campo han advertido un aumento general en el número de migrantes en situación de vulnerabilidad entre los retornados, que requieren de atención específica y asistencia personalizada,” concluyó Graviano.

Desde el 1° de enero al 30 de junio de 2017, el AEE y Suiza fueron las regiones desde donde la mayor parte de los migrantes retornaban (73 por ciento), en tanto que Europa del sudeste y Asia central siguieron siendo las regiones con el mayor número de retornados (39 por ciento). Los migrantes asistidos por la OIM retornaban principalmente desde Alemania (6.645), Grecia (2924) y Níger (2.795). Los principales países de origen fueron Albania (4.421), Iraq (4.006) y Etiopía (2.330).

 

* Los datos periódicos son provisionales y deben por consiguiente ser considerados como una estimación. Los datos globales del Programa de Retorno Voluntario Asistido y Reintegración son revisados y finalizados sobre una base anual.

Para acceder al Boletín del AVRR de la OIM, año 2017, por favor cliquear aquí.

Para acceder a los Hechos Destacados Claves del año 2016 del Programa AVRR, por favor cliquear aquí.

Para mayor información sobre los programas AVRR, por favor cliquear aquí.

Para mayor información por favor contactar a la Sede de la OIM en Ginebra:

Nazanine Nozarian, Tel: +41 22 717 9314, Email: nnozarian@iom.int o Jorge Galindo, Tel: +41 22 717 9205, Email: jgalindo@iom.int