Comunicado
Global

Los países del Caribe afrontan desafíos en materia de recopilación de datos en un taller regional

Montego Bay -Representantes de 13 países participaron en un taller especializado esta semana (24-25/09), a través del cual OIM y su iniciativa para Consultas sobre Migración en el Caribe (CMC por su sigla en inglés) promovieron la coordinación y la cooperación para la recopilación y el análisis de datos migratorios en la región.

 “El análisis de datos ha sido una de las principales debilidades para poder encauzar debidamente la migración en el Caribe. La disponibilidad de información relevante y de alta calidad sigue siendo sumamente limitada,” destacó el Director Regional de  OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, Marcelo Pisani.

 “En respuesta a esta necesidad, organizamos un taller que permite que los tomadores de decisiones conozcan las mejores prácticas para recopilar y gestionar  datos sobre migración, reuniendo a importantes representantes de organizaciones que trabajan en el campo de la migración y de instituciones que trabajan con estadísticas para asimilar y usar los datos vinculados a la migración, a la protección de los refugiados, y a las políticas para el desarrollo,” agregó Pisani.

 El Instituto de Planificación de Jamaica (PIOJ por su sigla en inglés), el Instituto de Estadísticas de Jamaica (STATIN por su sigla en inglés) y el ACNUR también cooperaron para llevar a cabo este evento de manera exitosa en el marco de la CMC.  

La iniciativa procura evaluar las necesidades en materia de datos migratorios en el contexto de la Agenda de Desarrollo Sostenible. Los participantes identificaron desafíos, brechas, necesidades, oportunidades, recursos y las mejores prácticas usadas por otras naciones para la gestión de la información migratoria con el propósito de desarrollar mecanismos factibles para mejorar la recopilación, el análisis y el intercambio de información en la región.

 Los datos precisos y relevantes sobre migración podrían permitir que los países fortalezcan y enfoquen de mejor manera sus respuestas a los desastres naturales y los deplazamientos de personas, aumentando el impacto positivo de las intervenciones, los proyectos y los programas.

“Las intervenciones, diseñadas mediante el uso de datos de calidad, tienen la oportunidad de lograr una mayor efectividad en la gestión de la migración, así como en  la protección y la asistencia a grupos específicos,” dijo Brendan Tarnay, Coordinador de Proyecto de la OIM para las CMC. "Los datos de calidad y el intercambio de información pueden reducir significativamente el número de registro duplicados en los servicios públicos. El trabajo y la cooperación en esta reunión de la CMC conducirá a una mayor comunicación entre las diversas agencias y a la posibilidad de compartir más datos, una prioridad que ya ha sido identificada por los gobiernos participantes”.

El taller regional fue posible gracias al apoyo  de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de EE.UU. (PRM por su sigla en inglés), y a la cooperación del Gobierno de Jamaica, del ACNUR (la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados), y el Centro de Análisis de Datos de OIM sobre la Migración Mundial (GMDAC por su sigla en inglés).

Para mayor información por favor contactar a Brendan Tarnay en la Oficina de la OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe; Tel: +506 2212 5312, Email: btarnay@iom.int