Comunicado
Global

La OIM y los equipos médicos de emergencia del Reino Unido siguen brindando apoyo sanitario por la COVID-19 en Cox’s Bazar, tanto para los refugiados como para los residentes locales

Cox’s Bazar – Desde el inicio de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 en Bangladesh, las agencias humanitarias en Cox’s Bazar han trabajado incansablemente para preparar una respuesta efectiva ante el brote en el distrito, el cual alberga uno de los mayores asentamientos de refugiados del mundo.

La clave de este enorme esfuerzo ha sido el mejoramiento de las asociaciones existentes y la búsqueda de nuevas oportunidades de colaboración que permitan abordar la falta de experiencia técnica y de recursos humanos, los cuales están sujetos a una gran presión en el contexto de una crisis de refugiados que ya es de por sí sumamente compleja.

En mayo de este año, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Equipo Médico de Emergencia del Reino Unido (UK EMT)—financiado por el Ministerio de Relaciones y la Mancomunidad de Naciones del Reino Unido – volvieron a realizar enormes esfuerzos sanitarios en conjunto para combatir la propagación de la COVID-19 en todo el distrito. Este esfuerzo persigue mejorar las medidas de Prevención y Control de la Infección (IPC) y brindar apoyo a la gestión de casos y a los sistemas de derivación tanto para la comunidad rohingya como para la vecina comunidad bangladesí.

La historia de la cooperación entre las dos organizaciones en Cox’s Bazar remonta a 2017, cuando los profesionales del UK EMT brindaron su apoyo a los esfuerzos para ofrecer respuesta a un brote de difteria en los campamentos de refugiados rohingyas. La ONG UK-Med – financiada por UK Aid y desplegada en el marco del UK EMT – es una agencia mundial en la primera línea de los esfuerzos de respuesta ante la COVID-19 y ante las crisis humanitarias en todo el mundo.

Por medio de esta asociación, dos instalaciones sanitarias existentes han sido optimizadas, cientos de trabajadores sanitarios han sido capacitados y, además, se han diseñado, construido y equipado tres Centros para el Aislamiento y el Tratamiento de Infecciones Respiratorias Severas (SARI ITCs) para poder brindar un tratamiento digno y eficaz a quienes se hubieran contagiado con el virus COVID-19. Se han establecido asimismo Equipos Sanitarios de Propaganda para alentar los comportamientos saludables, fortalecer la comunicación con las comunidades y promover el uso de las instalaciones sanitarias (para COVID-19 y para otros servicios sanitarios esenciales).

“Los esfuerzos realizados conjuntamente por la OIM y UK EMT apuntalan la respuesta ante la COVID-19, en especial la destinada a las personas más vulnerables que se encuentran en Cox’s Bazar. El apoyo brindado por UK EMT en materia de fortalecimiento institucional, orientación técnica y supervisión de los equipos clínicos mejora la calidad de los servicios que se brindan tanto a la comunidad de acogida como a las poblaciones de refugiados”, ha declarado el Dr. Charles Erik Halder, Oficial Nacional de Programa del Programa de Preparación y Respuesta de la OIM en Cox’s Bazar.

 

El primer UK EMT prestó servicios en Cox’s Bazar de mayo a julio de 2020, en tanto que el segundo equipo de expertos llegó en julio de 2020 y sigue estando en terreno, trabajando con la OIM para el mejoramiento de la calidad de los cuidados sanitarios en los  SARI ITCs, el mejoramiento de la Comunicación de Riesgos y la Participación Comunitaria (RCCE) además de las iniciativas IPC, la provisión de capacitaciones y de fortalecimiento institucional para los Trabajadores Sanitarios y finalmente, el fortalecimiento de la capacidad local para realizar una vigilancia activa de los casos y de los cuidados brindados en el hogar.

Sarah Collis, Encargada médica del primer equipo de UK EMT dijo acerca de la asociación: “El trabajo junto a la OIM ha sido una experiencia increíble para UK EMT. Nos dieron muy rápidamente la bienvenida al equipo, lo cual nos permitió comenzar a trabajar de inmediato, compartiendo nuestro conocimiento técnico y brindando una respuesta inmediata”.

Collis agregó: “La relación fue abierta y colaborativa desde el comienzo y quedó claro que ambos equipos asumieron el compromiso de asegurar que las poblaciones de rohingyas y las de acogida en Cox’s Bazar tuvieran acceso a servicios de calidad en materia de COVID-19. UK EMT también brindó su apoyo al desarrollo de capacitaciones y de directrices a nivel de coordinación en áreas tales como los cuidados paliativos y la rehabilitación, trabajando muy de cerca con la OMS y apoyando la coherencia y la colaboración entre los asociados”.

Por medio de sólidas asociaciones y del apoyo constante, la OIM y la comunidad humanitaria procura mantener y expandir los esfuerzos concertados para fortalecer la resiliencia de la comunidad ante la COVID-19 a la par que también se brinda apoyo a la respuesta humanitaria total.

 

La COVID-19 en Cox’s Bazar

El primer caso confirmado de COVID-19 en Cox’s Bazar ocurrió el 23 de marzo de 2020. Al 11 de octubre se habían confirmado 4.602 casos en la comunidad de acogida en el distrito. En los asentamientos de refugiados rohingya, se detectó un total de 276 casos de COVID-19 y se registraron oficialmente ocho fallecimientos. De los 276 casos confirmados, 134 pacientes han logrado recuperarse y 134 se encuentran aislados en instalaciones sanitarias en el campamento.
El UK EMT representa la primera línea de la respuesta del Gobierno del Reino Unido a cualquier crisis humanitaria en el exterior – financiada por UK aid de Reino Unido, del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Mancomunidad de Naciones (FCDO). Es una asociación constituida por el FCDO, la ONG UK-Med, la ONG Humanity & Inclusion, el UK Fire and Rescue Service y Palladium. El papel de UK-Med es preparar y manejar equipos de médicos clínicos que están listos para responder a emergencias sanitarias en cualquier lugar del mundo con la mayor celeridad. La red EMT es manejada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y asegura que los equipos que responden tras la ocurrencia de algún desastre estén bien equipados, sean autosuficientes y tengan la capacidad y todo lo necesario para responder de manera efectiva en lugar de ponerle una carga más al sistema nacional.

 

Para más información por favor contactar a Tarek Mahmud. Tel: + 880 1752 380240, Correo electrónico: tmahmud@iom.int o Nathan Webb. Tel + 880 1869 530170, Correo electrónico: nwebb@iom.int en la OIM Bangladesh en Cox’s Bazar.