Comunicado
Global

La OIM y el Ministerio de Desarrollo Social de Buenos Aires firman un convenio de cooperación para la Protección de los Derechos de las Mujeres Migrantes

Argentina - La Misión de la OIM de Argentina y el Ministerio de Desarrollo Social suscribieron un convenio de cooperación para proteger los derechos humanos de mujeres migrantes en el área metropolitana de Buenos Aires.

En la última década, Argentina ha presenciado un marcado incremento en el número de inmigrantes que llegan al país, la gran mayoría procedentes de los países vecinos y de otros países de la región.  Las cifras del censo de 2010 muestran una población migrante total de 1,8 millones de personas.

Argentina se ha convertido en el principal destino de la migración laboral en América del Sur.  En 2010, los migrantes procedentes del continente representaban el 81,2% de todos los migrantes: 550.713 de Paraguay, 345.272 de Bolivia, 191.147 de Chile y 157.514 de Perú.

La gran mayoría de los migrantes se encuentra en el área metropolitana de Buenos Aires:  212.864 mujeres y 168.914 hombres.  De estos, el 75,3% proviene de Paraguay; el 74,1% de Uruguay; el 71,9% de Perú; y el 55% de Bolivia.

“Más de 291.000 de estos inmigrantes tienen entre 15 y 64 años de edad y, por lo tanto, están activos en el mercado laboral.  Las mujeres son más vulnerables a los abusos: se enfrentan a la discriminación y explotación, y pueden convertirse en víctimas de trata de personas.  Ahora que hemos firmado este importante acuerdo estamos listos para comenzar un proyecto conjunto destinado a la promoción de los derechos humanos de los migrantes desde una perspectiva de género”, aseveró Gabriela Fernández, Jefa de Misión de la OIM de Argentina.

El proyecto, financiado por el Fondo de Desarrollo de la OIM, elaborará un estudio sobre las características demográficas y sociales de la población migrante en el área de Buenos Aires, y fortalecerá la capacidad institucional de los Centros Integrales para la Mujer (CIM) mediante la capacitación de su personal en materia de migración y derechos humanos, con enfoque en la violencia de género.

El proyecto también pondrá en marcha una campaña de información para crear conciencia sobre los derechos humanos de los migrantes y la violencia de género; además, desarrollará una guía sobre los derechos humanos y los recursos disponibles para los migrantes.

Para más información, por favor contactar a

Mariana Beheran
OIM Buenos Aires
Email: mbeheran@iom.int
Tel: +54 11 4811-9148 – Ext. 218