Comunicado
Global

La OIM y el BEI unen fuerzas para promover la seguridad de los migrantes y la resiliencia de las comunidades afectadas

Hacia 2050 el cambio climático podría forzar a más de 216 millones de personas a migrar dentro de sus propios países, de acuerdo con datos del Banco Mundial. Foto: OIM Etiopía.   

Ginebra – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) suscribieron hoy un acuerdo que persigue fortalecer la cooperación para apoyar la migración segura, humana y regular, y a la vez mejorar la resiliencia económica y climática de las comunidades de origen, tránsito y destino.

De acuerdo con el Informe sobre las Migraciones en el Mundo (WMR 2020), sobre una población mundial de 7.700 millones de personas en 2019, 272 millones eran migrantes internacionales, una cifra y una proporción que ya ha sobrepasado algunas proyecciones hechas para 2050.   

La alianza de cinco años, que coincide con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pondrá el foco en la movilidad laboral y en la integración de los migrantes; en el desplazamiento, la asistencia humanitaria y la respuesta de emergencia; el cambio climático y su impacto sobre la migración; la salud y la migración incluyendo la respuesta a la COVID-19; el nexo entre la paz y el desarrollo; la tecnología, la información y la innovación.

“La OIM pide que se le dé mayor relevancia a la inclusión de la movilidad humana en las políticas sobre cambio climático”, dijo el Director General de la OIM António Vitorino. “La alianza suscripta hoy con el BEI es un paso estratégico hacia el reconocimiento de los vínculos existentes entre el cambio climático, la recuperación de la pandemia y los ODS, además de reforzar las acciones que garanticen la implementación del Pacto Mundial sobre Migración”.

El Vicepresidente del BEI Ricardo Mourinho Félix dijo que los efectos del cambio climático castigan desproporcionadamente a las regiones, comunidades y personas más pobres y más vulnerables.  “Las personas están siendo desplazadas porque no cuentan con acceso a agua apta para el consumo, o no tienen alimentos o porque simplemente sus lugares ya no son aptos para vivir. La adaptación al cambio climático tendrá un papel clave en la construcción de una sociedad mucho más resiliente que no deje a nadie atrás. El BEI está encantado de poder unir fuerzas con la OIM hoy y contribuir juntos al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”.

Las décadas pasadas han sido testigo de un aumento de la movilidad humana a causa del cambio climático y la degradación ambiental. En 2020 casi 31 millones de nuevos desplazamientos ocurrieron a causa de los desastres, y un 98% de tales desastres estaban vinculados al cambio climático. De acuerdo con el Banco Mundial, si hacia 2050 no se toman las medidas adecuadas en el ámbito del clima y el desarrollo, el cambio climático podría llegar a forzar a más de 216 millones de personas a migrar dentro de sus propios países, sobre todo en África, Asia y América Latina.

Acerca del BEI

El Banco Europeo de Inversiones es el banco de la Unión Europea, de propiedad de sus Estados Miembros. Este banco otorga financiación a largo plazo para inversiones sólidas que permitan contribuir con los objetivos de las políticas de la UE y lograr asimismo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en Europa y otros lugares. Se encuentra activo en 160 países de todo el mundo y apoya proyectos que persiguen la reducción de la pobreza y la promoción de la acción climática, el desarrollo de la resiliencia económica y de la igualdad de género. El BEI está comprometido con el trabajo con sus asociados para ayudar en la definición y en la provisión de una respuesta efectiva al desplazamiento forzoso mundial además de fortalecer adicionalmente las contribuciones al desarrollo económico, sobre todo por medio de su Iniciativa para la Resiliencia Económica.

El BEI en la COP26

El BEI presentó su primer Plan de Adaptación Climática. Este plan incluye un enfoque de la migración y del desplazamiento forzoso inducidos por factores climáticos. En este contexto el BEI apoyará la capacidad de adaptación de las poblaciones que están en riesgo de sufrir desplazamiento forzoso por impactos climáticos y el mejoramiento de la resiliencia de las comunidades de acogida, o de las que potencialmente podrían acoger a personas desplazadas.

El BEI estará presente en un pabellón en el Salón 4 del Campo de Eventos en Escocia y llevará adelante una serie de eventos paralelos sobre distintos temas. Usted puede dar un vistazo a la agenda en su totalidad aquí.  

 

Para más información por favor contactar con:

OIM – Kennedy Omondi Okoth, Asociada en Comunicaciones, Correo electrónico: kokoth@iom.int, Tel: +41 782082033

BEI – Anne-Laure Gaffuri, a.gaffuri@eib.org, Tel: +352 43 79 83689 / +352 6912 84679. Oficina de Prensa: press@eib.org, +352 4379 21000