Comunicado
Global

La OIM refuerza la respuesta para la violencia basada en género en Cox’s Bazar en medio de la pandemia de COVID-19

Cox’s Bazar – Antes de que comenzara la pandemia de COVID-19, las mujeres y jóvenes rohingyas y bangladesís ya corrían un alto riesgo de sufrir violencia basada en género (GBV) en Cox´s Bazar, Bangladesh. Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, las evidencias parecerían indicar que ha habido un aumento de las tasas de violencia de parte de las parejas y también violencia doméstica, tanto en la comunidad rohingya como en la de acogida.

Debido a las restricciones a la movilidad y a los riesgos en materia de protección las mujeres y jóvenes han luchado para poder tener acceso a servicios vitales en materia de violencia basada en género y salud sexual y reproductiva. Además, la falta de oportunidades socioeconómicas ha ejercido gran presión sobre quienes ya estaban en situación de riesgo, como por ejemplo las familias sostenidas por mujeres solas.

A pesar de todos los desafíos mencionados, varias herramientas innovadoras y alianzas estratégicas han permitido a la OIM poder adaptar sus programas sobre violencia basada en género a un contexto de la pandemia especial y altamente cambiante.

Partiendo de la base del Marco Institucional de la OIM para el Abordaje de la Violencia Bastada en Género en contextos de Crisis (GBViC) — el cual comenzó a implementarse en Cox’s Bazar en 2019 — y que viene acompañado del Plan de Acción, los equipos de la OIM especializados en violencia basada en género han logrado garantizar exitosamente la continuidad de los servicios presenciales para el manejo individualizado de los casos. La OIM también ha logrado mantener la operatividad de 10 Espacios Seguros para Mujeres y Jóvenes en nueve campamentos y del albergue seguro de emergencia para sobrevivientes a la violencia basada en género, respetando las directrices sanitarias de la COVID-19.

Como parte de los compromisos establecidos en el Plan de Acción del GBViC para equipar al personal y voluntarios en la primera línea con el conocimiento y la capacidad adecuados para brindar apoyo a quienes sobreviven a la violencia basada en género, la OIM llevó adelante este mes una capacitación de cuatro días sobre el Manejo Clínico de la Violación y de la Violencia perpetrada por las Parejas, la cual tuvo como destinatarios a 50 proveedores de cuidados de la salud.

Asimismo, de junio a octubre tuvo lugar otra capacitación sobre los conceptos claves de la violencia basada en género, derivaciones seguras, trata de personas, Primeros Auxilios Psicosociales y Protección de la Explotación y el Abuso Sexual. Esta capacitación estuvo dirigida a 345 miembros del personal tanto clínico como no clínico.

Durante la pandemia, el Proyecto de Participación de las Mujeres – implementado en Cox’s Bazar desde 2018 – ha seguido brindando un espacio para atender consultas de mujeres y jóvenes a pesar de los numerosos desafíos en materia de protección que existen en los campamentos. Por medio de este Proyecto, el Comité de la Mujer ha sido empoderado y ha brindado apoyo a mujeres para que puedan participar en estructuras para la toma de decisiones, asegurando que sus necesidades y sus capacidades sean cubiertas.  Actualmente esta iniciativa está siendo replicada en cuatro campamentos, con el objetivo de comprender más cabalmente el modo en el que la participación de las mujeres en las estructuras de gobernanza de los campamentos podría contribuir a mitigar y reducir los riesgos de la violencia basada en género.

La OIM recientemente lanzó un folleto titulado “Capacidades de autocuidado y para enfrentar situaciones de estrés”, el cual está destinado a las comunidades rohingya y bangladesí y viene acompañado de grabaciones de audio. Los mencionados folletos cubren temáticas tales como las estrategias para reducir el estrés, información clave sobre protección y servicios de violencia basada en género, ejercicios de autocuidado y medidas preventivas para la COVID-19.

Se están llevando a cabo con regularidad sesiones sobre el uso del folleto en los Espacios Seguros para Mujeres y Jóvenes y también a nivel de la comunidad. La participación significativa permite que los participantes den a conocer sus preocupaciones en materia de seguridad y de tal modo brinden apoyo a los actores humanitarios en sus esfuerzos en pos de mitigar riesgos. A través de un enfoque participativo, las mujeres pueden definir sus propios riesgos, capacidades y estrategias de alcance comunitario.

Rehena es una de las 12 líderes comunitarias que recientemente concurrieron a una capacitación de capacitadores sobre esta temática, y que ahora está sensibilizando a otras mujeres acerca de mecanismos saludables para manejar todas estas problemáticas. “Siento que soy muy afortunada de haber sido seleccionada para esta capacitación y creo que es mi obligación compartir luego esta información tan valiosa con otras mujeres de manera tal que ellas también puedan aliviar el estrés cotidiano al cual están sometidas”, sostuvo Rehena.

“Si bien se han hecho importantes esfuerzos para eliminar la violencia contra las mujeres y las jóvenes, la implementación de actividades sobre violencia basada en género sigue siendo un gran desafío. Es crucial que las mujeres y las jóvenes sigan participando activamente en el proceso de identificar los riesgos y soluciones en materia de protección y violencia basada en género,” explicó Chissey Mueller, Coordinadora del área de Protección en la OIM en Cox’s Bazar.

“Durante la pandemia los derechos y la dignidad de las sobrevivientes siguen estando en el centro de nuestra respuesta”.

Como parte de los 16 Días de Activismo contra la Violencia Basada en Género del Sistema de la ONU, celebrados del 25 de noviembre al 10 de diciembre bajo el lema “Pintar el mundo de color naranja: ¡financiar!, ¡responder!, ¡prevenir!, ¡recaudar!” la OIM está coorganizando varios eventos entre agencias que ponen el foco en la prevención de la violencia basada en género y de la respuesta en situaciones de emergencia.

Junto a PULSE, su socio en la implementación, la OIM también está organizando varias actividades en terreno que ponen el foco en la mitigación de riesgos de la violencia basada en el género, la prevención y la respuesta, y también en eventos que celebran los logros y capacidades de las mujeres, de conformidad con las medidas de prevención de la COVID-19.

Puede ver aquí el video de la respuesta de la OIM para la violencia basada en género en Cox’s Bazar en el marco de la pandemia de COVID-19.

Para más información por favor contactar a Mónica Chiriac, Tel: +880 1880 084 048, Correo electrónico: mchiriac@iom.int, o Tarek Mahmud, Tel: + 880 1752 380 240, Correo electrónico: tmahmud@iom.int, en la OIM Bangladesh en Cox’s Bazar.