Comunicado
Global

La OIM promueve la seguridad y el empoderamiento de mujeres y jóvenes migrantes en un evento de desarrollo de la UE

Bruselas – La OIM en su calidad de Organismo de las Naciones Unidas para la Migración está poniendo el foco en las realidad que las mujeres y jóvenes en movimiento deben enfrentar y también en el modo en que podrían desarrollar su potencial no explotado en los eventos de este año de los “Días de Desarrollo Europeo” (EDD por su sigla en inglés), los cuales tienen lugar el 5 y 6 de junio en Bruselas.

Laura Thompson, Directora General Adjunta de la OIM encabezará la participación de la Organización en el panel del foro de dos días de duración del miércoles (06-06) el cual se enfocará en las cuestiones de migración y trabajo más seguros para mujeres y jóvenes.

El panel cubre una serie de debates y talleres con la participación de la OIM en los EDD ocupándose de la cuestión de la migración de mujeres y jóvenes y su intersección con las realidades de la trata de personas, el retorno y la reintegración, el desplazamiento y el desarrollo.

“Todos debemos pensar acerca del potencial de las mujeres y de las jóvenes que se perderá si no se liberan de la violencia, abuso y explotación. Ellas pierden toda posibilidad de poder vivir la vida que quieren vivir, de poder lograr lo que es importante para ellas y para sus familias. Pero todos en realidad perdemos en términos de lo que podríamos llegar a contribuir en nuestras comunidades, en nuestros países y a la humanidad como un todo,” dijo la Embajadora Thompson antes del evento.

La Embajadora Thompson y los panelistas en el evento de alto nivel – “Mujeres y jóvenes en Movimiento: Hacia una migración y un trabajo mejor para las mujeres” – están listos para discutir el modo en el que una migración segura, ordenada y regular puede mitigar las vulnerabilidades y permitir que las mujeres desarrollen nuevas cualificaciones, florecer como emprendedoras y contribuir al desarrollo de sus países de acogida y de origen. 

“¿Hacia dónde vamos desde aquí? Antes que nada, mucho más debe hacerse para proteger a las mujeres y jóvenes migrantes de toda forma de violencia, abuso y explotación. Esto se ha hecho muy evidente en Europa y en las rutas hacia Europa,” dijo.

“Se puede progresar mediante una fuerte y colectiva voluntad política en pos de gobernar la migración con un enfoque que apunte a la protección, que dé respuestas a cuestiones de género y que esté basado en derechos humanos,” agregó.

En el Panel de Alto Nivel la Embajadora Thompson se reunirá con la Coordinadora de la Lucha contra la Trata de la UE, Myria Vassiliadou; con la Ministra de Comercio, Industria, Integración Regional y Empleo de la República de Gambia,  Phumzile Mlambo-Ngcuka; con la Directora General Ejecutiva de ONU Mujeres, Audrey Le Guével, con la Directora de la Oficina de Bruselas de la OIT y con Esther Nakajjigo, Representante Juvenil de EDD de Uganda. Las discusiones serán moderadas por el Embajador Thomas Gass, Asistente del Director General de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (SDC por su sigla en inglés).

El panel es organizado conjuntamente por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (SDC), por la OIM, por ONU Mujeres, por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por la Plataforma para el Desarrollo de la Diáspora África-Europa (ADEPT) y por el Foro de Migrantes en Asia.

En el EDD, la OIM también se encuentra co-organizando o participando en una serie de debates temáticos y de eventos de tormentas de ideas.

Hoy (05-06) IOM, la Comisión Europea y el Centro de Comercio Internacional (ITC por su sigla en inglés) están organizando un debate titulado Mujeres en Movimiento: Historias de Resiliencia y de Reintegración. La sesión incluirá historias y discusiones centradas en la fortaleza y en los recursos con los que cuentan aquellas mujeres que han retornado y que están contribuyendo en sus países y comunidades de origen en África, en el marco de la Iniciativa Conjunta UE-OIM para la Protección y Reintegración de Migrantes.

En este debate participan Idrissa Sompare, encargada de programa de la OIM Guinea, Guglielmo Schinina, Encargado de Salud Mental, Respuesta Psicosocial y Comunicación Intercultural de la OIM, Didier Versé, Encargado de la DG para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (DEVCO por su sigla en inglés) de la Comisión de la Unidad Europea y Fatou Mbenga Jallow, coordinador de proyecto del Proyecto de Empoderamiento de la Juventud de Gambia. 

Las historias y las perspectivas de dos beneficiarias de la OIM, Aline de Guinea y Deborah de Nigeria, que no pudieron recibir sus visas de viaje a tiempo para llegar al evento serán mostradas por medio de video.

Hoy también tendrá lugar el evento titulado: Comprensión y Prevención de la trata de mujeres y jóvenes. Recomendaciones desde el contexto de los países de ACP y más allá, un laboratorio de tormentas de ideas organizado por la OIM y por LUMOS para arrojar luz sobre el nexo entre género, edad, y trata de personas. El objetivo del mismo será comprender de mejor manera los muchos factores y mecanismos subyacentes que hacen que las mujeres y jóvenes sean más vulnerables a la explotación y el modo en el que podemos prevenir la trata en estos grupos y empoderar a mujeres y jóvenes. En el laboratorio participarán Lori Mann, experta en trata de personas de la Acción Migratoria UE-ACP, Chissey Mueller, Especialista en Asistencia a Migrantes de la OIM e Irina Papancheva, Encargada de Apoyo de la UE (LUMOS).

Otra mesa redonda, Jóvenes en Movimiento –Protección de Jóvenes en Migración y en Desplazamiento organizada por Save the Children en sociedad con la OIM y con el Consejo Danés de Refugiados tiene lugar hoy con disertantes destacados entre los cuales pueden mencionarse Stefano Signore, Encargado de Migración y Empleo de la Comisión Europea (DEVCO), Kathrine Starup, Especialista Mundial Líder del Consejo Danés de Refugiados, Irina Todorova, Especialista Regional en Asistencia y Protección a Migrantes de rango Senior (OIM), Natalia Alonso, Consejera Senior en materia de Políticas y Apoyo de UNICEF, y Hannah Newth, Consejera en Protección Infantil para Niños en Movimiento (Save the Children).

La OIM también participará como co-organizadora del Stand del Centro de Acción de Naciones Unidas el cual pone de relieve los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la campaña de la iniciativa Spotlight destinada a poner fin a la violencia contra mujeres y jóvenes.

El EDD es el evento de desarrollo principal de la UE y este año celebra su edición número 12. El foro anual ha atraído a 42.000 participantes, entre ellos 7 premios Nobel y 100 líderes mundiales, procedentes de más de 154 países, representando a 4.500 organizaciones en los campos de la cooperación para el desarrollo, derechos humanos y ayuda humanitaria desde 2006.

Para más información sobre el Panel de Alto Nivel sobre Migración por favor visitar:

https://eudevdays.eu/community/sessions/835/women-and-girls-on-the-move-towards-safer-work-and-migration-for-women

Para mayor información por favor contactar a Annika Lenz, Email: alenz@iom.int; Tel. +32 2 287 7126, o Ryan Schroeder, Email: rschroeder@iom.int, Tel. +32 2 287 7116 en la Oficina Regional de la OIM para la UE en Bruselas