Comunicado
Global

La OIM inaugura el primer espacio seguro para mujeres y jóvenes para las comunidades de acogida en Cox’s Bazar

La OIM acaba de inaugurar su primer Espacio Seguro para Mujeres y Jóvenes para comunidades de acogida en Cox’s Bazar. Foto: OIM/Mashrif Abdullah Al 

Cox’s Bazar – En Bangladesh, tres de cada cuatro mujeres casadas ha sufrido violencia doméstica en sus vidas, de acuerdo con un estudio de 2015, y la pandemia de COVID-19 ha exacerbado este peligro. Un reciente informe pone de relieve el aumento de la violencia basada en género (GBV por su sigla en inglés), en particular la violencia perpetrada por la pareja, y de problemáticas vinculadas a la protección de menores, como por ejemplo el trabajo infantil y el casamiento de menores tanto en la comunidad rohingya como en la bangladesí.

Las restricciones a la movilidad con motivo de la COVID-19 junto a la falta de oportunidades para generar ingresos han afectado significativamente a los más vulnerables, sobre todo a los hogares con mujeres como único sostén de familia, y la pandemia ha tenido un impacto sobre su acceso seguro a los servicios de GBV y Salud Sexual y Reproductiva (SRH).

Como evento previo a la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) inauguró su primer Espacio Seguro para Mujeres y Jóvenes (WGSS) para las comunidades de acogida el martes (02/03), con apoyo de su asociado PULSE Bangladesh, y gracias a fondos aportados por la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero (OFDA) y el Gobierno del Japón. 

“Se trata de un espacio en el cual las mujeres y las jóvenes pueden sentirse física y emocionalmente seguras y tienen la libertad de expresarse sin temor a juicios de sus pares”, dijo el Jefe Adjunto de Misión de la OIM Manuel Marques Pereira. “Esperamos que este espacio pueda eventualmente convertirse en un centro comunitario de propósitos múltiples dirigido por mujeres y que el mismo pueda evolucionar de acuerdo con las necesidades de las mujeres y jóvenes y la comunidad toda”.

La OIM ya está manejando este tipo de centros (WGSS) en nueve campamentos de refugiados en Cox’s Bazar, compartiendo información vital e implementando actividades de concientización y divulgación comunitaria. Cerca de 260.000 mujeres y jóvenes han sido asistidas por los equipos de GBV de la OIM por medio de estos espacios desde que se inauguró el primer WGSS en 2017.  

Ubicado en la unión Ratna Palong en el Ukhia Upazila del distrito de Cox’s, este último Espacio Seguro servirá como lugar en el que las mujeres y las jóvenes podrán acceder a recursos para mitigar y reducir los riesgos de la GBV. El espacio funcionará asimismo como un punto vital de acceso para sobrevivientes a la GBV que buscan información sobre servicios especializados y derivaciones a los actores sanitarios, legales y de protección. 

La OIM y PULSE Bangladesh brindan una amplia gama de servicios allí, incluyendo el manejo de casos individuales. Las mujeres y las jóvenes también pueden acceder a asesoramiento y a apoyo psicosocial, a actividades recreativas, a información sobre salud, orientación para el cuidado de menores, derechos legales y aspectos humanitarios esenciales.

Muchas de las mujeres que llegan a estos espacios seguros han informado que no reciben ningún tipo de apoyo en sus hogares, o que tal apoyo es muy limitado. Dándoles la oportunidad de involucrarse con sus pares, la OIM y sus asociados buscan reducir su aislamiento e integrarlas a las redes sociales y a la vida comunitaria, mejorando en última instancia su bienestar psicosocial.

Asimismo, el centro pondrá el foco en el desarrollo de las capacidades y en el empoderamiento de las mujeres y de las jóvenes, implementando una serie de módulos de capacitación, como por ejemplo en costura, producción de toallitas sanitarias, jardinería o procesamiento de alimentos, lo cual llevará a la generación de oportunidades de medios de subsistencia.

Las primeras graduadas participarán luego como capacitadoras de sus pares y brindarán apoyo por medio del entrenamiento de otros miembros de la comunidad de acogida. Las voluntarias de la comunidad serán capacitadas para llevar adelante actividades de concientización de base comunitaria y derivaciones, las cuales definirán los contenidos dependiendo de las necesidades que hubieran sido expresadas por las mujeres y las jóvenes. 

Reconociendo que la participación de los hombres es fundamental para poder reducir la GBV, la OIM estará dirigiendo en este nuevo espacio modelos innovadores de programación. Los contenidos de esta programación incluirán días comunitarios para hombres adultos y jóvenes y también clases sobre pubertad posteriores a la jornada escolar, GBV y SRH para adolescentes.  

Para más información por favor contactar con Mónica Chiriac, Tel: +880 1880 094 048, Correo electrónico: mchiriac@iom.int, o Tarek Mahmud. Tel: + 880 1752 380 240, Correo electrónico: tmahmud@iom.int, en la OIM Bangladesh en Cox’s Bazar.