Comunicado
Global

La OIM imparte capacitación empresarial a víctimas hondureñas de violencia de género

Honduras - Salones de belleza, cafeterías, tiendas de ropa, fabricación y comercialización de artesanías y tiendas de abarrotes son algunas de las microempresas que 114 mujeres establecerán en las ciudades hondureñas de Ocotepeque, Santa Rosa de Copán y Copán Ruinas.

Las mujeres, todas ellas en situación de riesgo de violencia de género, recibirán financiación inicial y equipo para sus nuevas empresas y capacitación empresarial constante y apoyo de la OIM. Ya han recibido capacitación en destrezas empresariales básicas, gestión financiera y controles contables.

La iniciativa forma parte de un proyecto de la OIM denominado “BA 1: Prevención de la violencia contra las mujeres en Centroamérica”, promovido por el Sistema de Integración Centroamericana (SICA). En Honduras, el programa es coordinado por la OIM, el Departamento Nacional de Seguridad, el Instituto Nacional de la Mujer (INAM), el UNFPA y el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La capacitación y la ayuda financiera les ofrecerán el apoyo que necesitan para lograr una mayor independencia económica y generar ingresos para su familia. El objetivo del proyecto es que al final se ayude a unas 500 mujeres mayores de 18 años y en situación de riesgo de violencia de género en los municipios de La Ceiba, Tela, Choloma, San Pedro Sula, Omoa, Trojes y Tegucigalpa.

La Oficial Nacional de Proyectos de la OIM de Honduras, Likza Salazar, declaró que las mujeres tienen la capacidad de iniciar sus propios negocios. “El objetivo de la OIM es brindar a los beneficiarios las destrezas necesarias para que puedan establecer microempresas sostenibles y generar ingresos y ganancias para mantener a sus familias”, destacó.

Las instituciones que promueven la iniciativa vigilarán los esfuerzos de cada participante, orientando cada idea de negocio e invitando a los participantes a constituir redes de mujeres empresarias a lo largo de Honduras, agregó Salazar.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Karen Arita, OIM de Honduras, Tel: (+504) 2220-1100 ext. 1625, Email: karita@iom.int