Comunicado
Global

La OIM hace un urgente llamamiento por 140 millones de dólares para brindar apoyo a las comunidades y refugiados en Cox’s Bazar

Más de 1,3 millones de refugiados rohingyas y de miembros de la comunidad de acogida padecen una imperiosa necesidad de recibir asistencia en Cox’s Bazar. Foto: OIM/Mashrif Abdullah

Cox’s Bazar – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha hecho un Llamamiento por 140 millones de dólares para brindar apoyo a más de 1.3 millones de miembros de la comunidad de acogida y refugiados rohingyas que se encuentran residiendo en el Distrito de Cox’s Bazar en Bangladesh.   

Para los casi 900.000 refugiados rohingyas que se encuentran en Bangladesh, el año 2021 marca el cuarto año consecutivo desde que comenzó su desplazamiento masivo desde Myanmar, precedido por décadas de influjos rechazados por la discriminación sistemática y la violencia focalizada.  

Si bien el Gobierno de Bangladesh y la comunidad internacional han mantenido la provisión de asistencia vital inmediata, las necesidades siguen siendo inmensas y los desafíos siguen emergiendo y dando nuevas formas a la naturaleza de la respuesta.  

 “Bajo el liderazgo del Gobierno de Bangladesh, seguiremos trabajando muy de cerca con nuestros asociados y defenderemos nuestro compromiso de salvaguardar el bienestar y la dignidad tanto de los refugiados rohingyas en Bangladesh como de las comunidades de acogida”, dijo el Director General de la OIM António Vitorino.  

“Al mismo tiempo, la comunidad internacional debe seguir promoviendo soluciones duraderas en Myanmar que eventualmente podrían llegar a facilitar lo que todos los refugiados rohingyas han expresado de manera consistente como su principal preocupación: el regreso a sus hogares”.  

En 2020 la comunidad humanitaria cambió rápidamente el orden de prioridades para poder ofrecer respuesta al impacto de la COVID-19 sobre los rohingyas que se encuentran residiendo en los 34 campamentos congestionados de refugiados en el distrito de Cox’s Bazar. Las intervenciones en materia de COVID-19 aumentaron y otros servicios humanitarios fueron ajustados, de conformidad con directrices sobre acceso y presencia para la reducción de la propagación de la infección.  

Una reciente encuesta de Naciones Unidas reveló una disminución en el mantenimiento de los albergues y medios de subsistencia, y un deterioro en el entorno de protección. Estos desafíos, al igual que otros tales como la preparación y la respuesta para la temporada de monzones y ciclones, seguirán estando al frente de la respuesta en el año 2021. 

La OIM seguirá brindando albergues vitales de emergencia y artículos básicos de socorro, a fin de apoyar a los hogares que se han visto afectados por los recientes incendios devastadores, monzones y otros desastres de gran impacto. El equipo fortalecerá las condiciones de vida de modo tal que sean más seguras y dignas, por medio de un planeamiento de sitios racionalizado y participativo y también a través de iniciativas de construcción y mantenimiento de sitios que conscientes de las condiciones medioambientales. 

Las actividades delineadas en el llamamiento promueven el acceso equitativo a los servicios de apoyo en materia de salud mental y psicosocial para todas las personas a las cuales la crisis ha afectado. La OIM también procura alentar el uso de paquetes de cuidados esenciales de la salud entre los refugiados y las comunidades de acogida, luchando contra la información falsa o errónea y apoyando el compromiso y participación de la comunidad.  

El impacto de la crisis en las zonas afectadas en el Distrito de Cox’s Bazar de igual manera requiere esfuerzos concertados para apoyar a las comunidades de acogida afectadas por el aumento en los precios y los medios de subsistencia sujetos a gran presión.  

La OIM mejorará los medios de subsistencia y la resiliencia de mujeres, hombres y jóvenes de ambos sexos que son parte de las comunidades de acogida vulnerables, y apoyará las intervenciones en materia de protección social en cooperación con el Gobierno de Bangladesh. La Organización continuará asimismo abordando las urgentes necesidades de insumos de combustión para poder cocinar alimentos de parte de los refugiados por medio de la provisión de combustible limpio alternativo y de tecnología.  

“Junto al Gobierno y a nuestros asociados locales, contribuiremos con una coexistencia pacífica de los refugiados rohingyas y las comunidades de acogida”, sostuvo el Jefe de Misión de la OIM en Bangladesh Giorgi Gigauri. “Asegurando un enfoque de base comunitaria a la respuesta, el equipo seguirá mejorando la participación de las personas afectadas por medio de una retroalimentación comunitaria y de un análisis colectivo de datos”:  

La Plataforma de Respuesta a Crisis Mundiales de la OIM brinda un resumen de los planes y requerimientos de fondos de la OIM para responder a las cambiantes necesidades y aspiraciones de quienes se ven impactados por las crisis y los desplazamientos (o están en riesgo de sufrir tal impacto) en 2021 y aún más allá.  

Puede descargar el Llamamiento de la OIM para Bangladesh de 2021  aquí.   

Para más información por favor contactar con:    

En Cox’s Bazar: Mónica Chiriac, Tel: +880 18 8009 4048, Correo electrónico: mchiriac@iom.int     
En Bangkok:  Itayi Viriri, Tel: +66 65 939 0934, Correo electrónico: iviriri@iom.int    
En Ginebra: Angela Wells, Tel: +41 79 403 5365, Correo electrónico: awells@iom.int