Comunicado
Global

La OIM fortalece la capacidad de formadores del gobierno en apoyo a los supervivientes de la trata

La OIM Dhaka ha sido la anfitriona de una formación de dos
días de duración dirigida a formadores y destinada a
desarrollar la capacidad de los funcionarios del gobierno para
trabajar con víctimas de la trata de personas.

Un grupo de 50 formadores peritos de la Policía de
Bangladesh y del Departamento de Servicios Sociales asistieron al
programa, impartido por expertos de la OIM, del gobierno, del
Instituto de Formación Jurídica (LETI, por sus siglas
en inglés) y de la universidad.

Los formadores peritos, a su vez, formarán a 1.250
funcionarios del gobierno y de agencias encargadas de hacer cumplir
la ley de 22 distritos que presentan una elevada incidencia de
casos de trata de personas.

El programa, organizado dentro del proyecto de la OIM de
Prevención y Protección de Víctimas de la
Trata de Personas en Bangladesh, está basado en un manual
genérico de formación desarrollado por la OIM y
expertos externos mediante un proceso de consulta.

En él se incluyen sesiones para la comprensión de
la trata y la migración segura, derechos humanos, apoyo
jurídico, identificación, rescate, liberación,
rehabilitación y reintegración, efectos de la trata,
atención y apoyo, consejo y comunicación, actitud
hacia los supervivientes y empoderamiento económico de las
víctimas.

Las mujeres, hombres y menores son tratados en Bangladesh
principalmente para su explotación laboral y para el trabajo
en la industria del sexo.  Asimismo, existen casos de menores
tratados para el tráfico de órganos o tratados en
Oriente Medio, donde hacen de jinetes de camellos.

Bangladesh dispone de una legislación que prohíbe
la trata, juzga a los tratantes y protege a los
supervivientes.  No obstante, su implementación se ve
debilitada debido a la falta de recursos y de personal
cualificado.

«Deberíamos intervenir de inmediato para ayudar y
atender a los supervivientes de la trata.  Se necesita una
mayor cooperación entre los departamentos de la
Policía de Bangladesh y el Departamento de Servicios
Sociales para acabar con la trata y la emigración ilegal,"
explica a los alumnos el Subinspector General de la Policía
de Bangladesh, Abdus Salam.

Tal y como afirma Rabab Fatima, Representante regional de la OIM
en Asia meridional, esta formación mejorará la
capacidad del gobierno a la hora de proporcionar atención y
protección a los supervivientes de la trata, sin olvidar sus
intereses ni sus derechos.

Para más información, póngase en contacto
con:

Asif Munier

E-mail: "mailto:amunier@iom.int">amunier@iom.int

o

Tanya Huq Shahryar

Tel. +880.2.988.9765

E-mail: "mailto:tshahriar@iom.int">tshahriar@iom.int