Comunicado
Global

La OIM e Italia inauguran campaña

Italia - El Ministerio del Interior de Italia y la Oficina de Coordinación de la OIM para el Mediterráneo en Roma desarrollaron conjuntamente la campaña de información “Aware Migrants” [Migrantes Informados] que se puso en marcha ayer 28 de julio con el objetivo de concienciar a posibles migrantes sobre el peligroso viaje a través del desierto y el Mediterráneo. La campaña consiste sobre todo en historias y relatos en video narrados por los propios migrantes.

“Información equivale a empoderamiento”, declaró el Director de la Oficina de Coordinación de la OIM para el Mediterráneo, Federico Soda. “Esta campaña nació y se estableció sobre la base de este principio. La experiencia de la OIM y su proximidad con los migrantes la vuelven consciente de los riesgos que ellos corren en su trayecto a Europa. La gran mayoría nos relata que su viaje fue mucho más peligroso de lo que esperaban. Muchos no tenían conciencia de los peligros y riesgos de la migración asistida por traficantes, no solo en el mar o en el desierto sino también en países de tránsito como Libia”.

Luego agregó: “Esto lo confirman constantemente nuestros empleados que trabajan en forma directa con los migrantes y escuchan sus historias. Para ellos, recordar los riesgos que corrieron durante su viaje suele ser tabú; los migrantes quieren olvidar y seguir adelante, por lo que no comparten sus experiencias con sus compatriotas en su lugar de origen”.

La OIM tiene una responsabilidad social con las personas que no están informadas pero que deberían estarlo. Con Aware Migrants, la OIM advertirá de los riesgos y peligros a través de los propios migrantes, señaló.

“Estamos muy preocupados por la violencia de género y por los riesgos que corren los menores no acompañados insuficientemente informados”, indicó. “Tenemos la obligación moral de informarlos en detalle sobre lo que el viaje es realmente. Ellos tienen derecho de tomar una decisión más informada”, enfatizó.

El Ministro del Interior de Italia, Angelino Alfano, opinó: “La única manera de gestionar la migración es tomar medidas en varios frentes. Esta campaña complementa nuestra estrategia integral para gestionar este fenómeno en forma ordenada”.

“El mensaje de la campaña es muy claro: ‘Migrantes, tengan cuidado para que sus sueños de una vida mejor en Europa no se conviertan en una pesadilla’. La violencia sexual, el abuso infantil, el riesgo de perecer en el mar, el riesgo de presenciar la muerte de sus familiares más queridos en el mar: los posibles migrantes tienen derecho a ser informados de todos estos riesgos”, agregó.

Los medios de comunicación social de la campaña, sobre todo Facebook pero también YouTube, Instagram y Twitter, darán a los migrantes la oportunidad de compartir opiniones, experiencias, fotos, videos y otros tipos de testimonios recogidos durante su viaje. Además, la campaña hará uso de la radio y la televisión para transmitir sus mensajes.

Por otro lado, la artista africana Rokia Traoré compuso la canción oficial de la campaña como un medio adicional para difundir la iniciativa de concienciación.

Soda manifestó: “Queremos dar a los propios migrantes la oportunidad de hablar y advertir a sus compañeros, amigos y familiares en su lugar de origen a través de sus propios relatos de viaje. El principal canal de comunicación de la campaña lo constituirán los medios de comunicación social, ya que son muy populares entre los posibles migrantes y a menudo desempeñan un papel importante en el proceso de toma de decisiones sobre la migración”.

El enlace a la página web de la campaña es: www.awaremigrant.org

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Flavio Di Giacomo, OIM de Italia, Tel: +39 347 089 8996, Email: fdigiacomo@iom.int