Comunicado
Global

La OIM afianza la migración segura a través de un nuevo puesto de control en la frontera que Níger comparte con Argelia

Niamey – Situada en el corazón del Sahara y a tan solo 15 km de la frontera que Níger comparte con Argelia, la ciudad de Assamaka es un núcleo migratorio de gran importancia puesto que se trata del principal punto de acceso para migrantes que regresan de Argelia y el último lugar de tránsito para migrantes que proceden de Níger rumbo a Argelia.

Desde finales de 2017, más de 30.000 migrantes han llegado a Assamaka procedentes de Argelia, en su gran mayoría desde países de origen de África Occidental.

El miércoles (14/10), el Gobierno de Níger y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) inauguraron el primer puesto policial fronterizo fijo en Assamaka, erigido y equipado con fondos donados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y por Cooperación Internacional.

Esta vasta zona, muy empobrecida y escasamente poblada, ha sido durante mucho tiempo explotada por redes criminales y de traficantes. Actualmente estas ancestrales rutas comerciales y migratorias entre Níger y Argelia son con frecuencia utilizadas para el contrabando de mercancías ilegales y de migrantes.

En años recientes la gestión y seguridad en las fronteras se han convertido en prioridades absolutas para el Sahel y para Níger en particular. El Gobierno de Níger se esfuerza mucho para reducir las actividades ilegales entre las fronteras, incluyendo entre tales la trata de personas y el tráfico de migrantes, y para evitar el ingreso de miembros de organizaciones extremistas violentas a través de las mencionadas fronteras.

Además de un marcado aumento de las actividades delictivas en la ciudad fronteriza, Assamaka también debe enfrentar flujos migratorios en aumento debido a la posición que detenta en la ruta migratoria a través del Desierto del Sahara. Se ha comprobado que tales flujos son difíciles de manejar en detrimento de la población que reside de manera permanente en la pequeña ciudad, calculada en 1.000 habitantes.

Ver el video: Nuevo puesto de control fronterizo en Assamaka

Hasta ahora el registro de migrantes se había hecho siempre manualmente o por medio de los Puestos Fronterizos Móviles de la OIM, los cuales eran manejados temporalmente por el Gobierno de Níger en la Región de Agadez. Estos puestos policiales móviles, que funcionaban en camiones, fueron adaptados específicamente para enfrentar los desafíos en lugares remotos ubicados en el desierto. Pero nunca podrían llegar a reemplazar a las estaciones policiales fijas.

Los recientemente erigidos puestos fronterizos al igual que sus instalaciones permitirán que la policía pueda cumplir con las normas nacionales e internacionales y cumplir asimismo con los estándares requeridos en materia de seguridad y protección.

Los puestos fronterizos forman parte de un proyecto mayor cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de los servicios de inmigración de Níger – el Directorio de Vigilancia Territorial (DST). El proyecto también persigue reforzar la cooperación entre las agencias nigerianas y argelinas encargadas de hacer cumplir la ley, las autoridades locales y los servicios técnicos relevantes, tales como el Directorio Regional de Salud Pública en la región de Agadez.

Por medio de este nuevo puesto fronterizo, ocho estaciones de trabajo han sido equipadas con el Sistema de Análisis de Datos e Información Migratoria (MIDAS), el cual ha sido desarrollado por la OIM. Este sistema permite que las autoridades registren digitalmente a todas las personas que transitan por la frontera. A su vez, los datos recopilados pueden ser transmitidos en tiempo real a un servidor central, permitiendo que las autoridades puedan hacer un seguimiento óptimo de los flujos migratorios dentro y fuera de Níger y, por consiguiente, encauzarlos.

“Esperamos que esta nueva instalación lleve consigo alivio a muchos de los actuales desafíos que las autoridades locales deben enfrentar y que, además, mejore la cooperación transfronteriza”, sostuvo Bárbara Rijks, Jefa de Misión de la OIM en Níger. “En última instancia, este puesto fronterizo persigue contribuir con el mejoramiento de la seguridad y la estabilidad en Assamaka y zonas aledañas”.

 

Para más información por favor contactar a Mónica Chiriac en la OIM Níger, Tel: +227 8931 8764, Correo electrónico: mchiriac@iom.int.