Comunicado
Global

La OIM abre el primer Centro de Recursos Fronterizos de Haití para ayudar a haitianos que retornan

Haití – El 20 de junio, la OIM abrió en Haití el primer Centro de Recursos Fronterizos (BRC por su sigla en inglés) en dicho país, en coordinación con el Alcalde de Anse-à-Pîtres y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Este centro constituye la primera institución estatal que tiene la tarea de asegurar el retorno seguro y respetable de migrantes de Haití a su país de origen. Tres centros adicionales están por ser construidos en los tres restantes sitios fronterizos oficiales: Malpasse, Belladère, y Ouanaminthe.

Estos centros permitirán que las agencias de protección local identifiquen, orienten y asistan a los migrantes vulnerables de mejor manera – a la par que puedan crear un espacio en el que las agencias puedan colaborar entre si y proveer asesoramiento psicosocial. El proyecto también busca implementar mecanismos de derivación para facilitar un mayor acceso a los servicios básicos y dar apoyo a la reintegración sostenible de migrantes vulnerables en Haití.

“Los migrantes son seres humanos por encima de todo. Abrir un centro en el cual les podemos dar la bienvenida y brindarles asesoramiento psicosocial para que puedan curar sus heridas es un gran gesto simbólico y humano. Esta importante iniciativa es apoyada e incentivada por el gobierno de Haití,” dijo Roosevelt Bellevue, Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, durante la apertura del centro.
Un número mensurable de haitianos cruzan de manera irregular la frontera con la República Dominicana a la búsqueda de servicios y oportunidades. La ausencia de documentación solamente empeora sus vulnerabilidades y los expone a diferentes formas de abuso y de maltrato tales como trata de personas, incluyendo la explotación con fines sexuales entre otros.

“Desde el vencimiento del período de registración del Plan Nacional de Regularización para Extranjeros (NRPF por su sigla en inglés) en junio de 2015, la OIM ha tomado nota de que más de 202.252 migrantes haitianos han retornado espontáneamente o han sido deportados a Haití,” explicó Fabien Sambussy, Jefe de Misión de la OIM Haití. “Esta cifra muestra que se necesita asistencia en toda la región fronteriza con el fin de ayudar a los migrantes vulnerables a retornar a sus hogares, en especial a mujeres y niños. Muchos llegan en condiciones precarias. Puede que no tengan acceso a recursos, han sido separados de sus familias, están desnutridos o agotados tras haber pasado varios días en centros de detención en la República Dominicana.”

La OIM, con apoyo financiero del gobierno canadiense, ha implementado un proyecto de asistencia para migrantes: “Ayuda a Niños y Mujeres Vulnerables en las Regiones Fronterizas de Haití.”

“Canadá tiene el orgullo de poder ayudar a mejorar la protección y la promoción de los derechos fundamentales de las mujeres y niños. Esta iniciativa está alineada con la nueva política feminista de asistencia de desarrollo de Canadá”, dijo Ivan Roberts, Jefe de la Cooperación Haití-Canadá.

“El respeto a la dignidad humana sigue siendo una porción inquebrantable de la historia de la lucha por los derechos de las mujeres. En toda circunstancia, los derechos de las mujeres deben ser respetados,” sostuvo Eunide Innocent, Ministra de Derechos de las Mujeres y de su Condición en Haití.

Para mayor información por favor contactar a  Julie Harlet en Haití, Tel: +509 46388051, Email: jharlet@iom.int