Comunicado
Global

La Directora General Adjunta de la OIM destaca los beneficios del Pacto Mundial para la Migración en un evento de alto nivel celebrado en Viena

Viena – La Directora General Adjunta de la OIM Laura Thompson estuvo ayer en Viena, hablando en un evento organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Austria acerca del Pacto Mundial para la Migración.  

La reunión de alto nivel reunió a representantes de la zona oeste de los Balcanes y también a varios países vecinos de la Unión Europea.

La Embajadora Thompson destacó la importancia de la discusión en la región, resumiendo la migración en gran escala del año 2015. “Grandes cantidades de personas con muchas necesidades llegaron a sus fronteras y recibieron asistencia rápida y efectiva,” dijo ella.

“Entre esas personas había migrantes vulnerables, incluso niños no acompañados y víctimas de trata. Muchas de ellas no calificaban para recibir protección internacional pero requirieron y continúan recibiendo asistencia.”

Con la promesa a los delegados de que la OIM brindará “un apoyo integral y duradero”, la Embajadora Thompson los urgió a que trabajen para el logro exitoso del Pacto Mundial para la Migración. “Simplemente no podemos y no debemos fracasar. Debemos y podemos cambiar la tóxica narrativa que existe en torno a la migración y  destrabar la habilidad de la misma para desplegar el potencial que tienen los seres humanos”.

Elizabeth Tichy-Fisslberger, Directora General de Asuntos Legales y Consulares del Ministerio Federal de Austria para Europa, Integración y Asuntos Exteriores, quien organizaba el evento, se hizo eco de los sentimientos de la Embajadora.

 “Lo que compartimos aquí es la experiencia del año 2015 que disparó el mayor flujo migratorio desde que terminó la Segunda Guerra Mundial”, destacó. “También compartimos lo que significa no estar preparado de manera adecuada para eso, de modo que tiene sentido hablar de ello.”

La reunión tuvo lugar al mismo tiempo que la Asamblea General de las Naciones Unidas y a casi un año a la fecha desde que la OIM se unió a la ONU y suscribió la Declaración de Naciones Unidas sobre Refugiados y Migrantes. Ellen Hanssen, Asesora en Materia de Políticas de Rango Senior del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados reconoció todo esto y se refirió a la necesidad de dos sólidos Pactos Mundiales, cada uno de ellos para Migración y Refugiados.

Destacó que los pactos tendrán un impacto positivo sobre muchas áreas, especialmente sobre los sistemas nacionales de asilo. En concordancia con los sentimientos de la Embajadora Thompson que se mencionaron con anterioridad, destacó que los pactos también expandirán los caminos regulares para la migración, mejorarán los derechos humanos de los migrantes y refugiados, ayudarán a identificar a las víctimas de trata y a luchar contra la xenofobia.

Además de los representantes de la zona oeste de los Balcanes, Grecia, Eslovenia, Croacia y Bulgaria, al evento también asistieron representantes de la División Internacional en materia de Narcóticos de la de la ONU, del Centro Internacional para el Desarrollo de Políticas Migratorias, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, de la Agencia Internacional contra la Corrupción y de varias otras organizaciones que tienen sus oficinas en Viena.

Para recibir mayor información por favor contactar a  Joe Lowry en el +43660 3776404. Email jlowry@iom.int