Comunicado
Global

El Director Adjunto de la OIM hace un llamamiento a la solidaridad con los refugiados rohingya y las comunidades de acogida; elogia el liderazgo de Bangladesh en la gestión de la migración y el cambio climático

La Directora General Adjunta de Operaciones de la OIM, Ugochi Daniels, durante su visita a Bangladesh. Foto: OIM  

Dacca – La Directora General Adjunta (DDG) de Operaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ugochi Daniels, ha pedido que se preste un apoyo continuo y flexible a los refugiados rohingya y a las comunidades de acogida. Durante la visita de cinco días a Bangladesh (22-26 de julio), aplaudió el papel ejemplar del Gobierno en la gestión de la migración y la lucha contra el cambio climático.  

La OIM apoya al Gobierno de Bangladesh desde 1992 y tiene una presencia ininterrumpida en el país desde 1998.

"Bangladesh debe ser reconocido por el importante papel que desempeña al acoger a más de 900.000 refugiados rohingya y por su liderazgo como "país campeón" del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular", dijo el DDG Daniels.

En Cox's Bazar, la OIM ha estado proporcionando asistencia para salvar vidas, incluyendo refugio, servicios de salud, agua y otros artículos de emergencia a los Refugiados Rohingya desde 2017. 

Durante su visita, la DDG Daniels vio iniciativas respetuosas con el medio ambiente, como una instalación de gestión sostenible de residuos sólidos, el mayor sistema humanitario de suministro de agua con energía solar y un sistema de suministro de energía más limpia, todo ello diseñado e implementado por la OIM. Señaló que muchas de estas iniciativas podrían ser ampliables a nivel nacional. 

"La naturaleza prolongada de esta crisis requiere que ampliemos la respuesta creativa e innovadora a esta situación única. Tenemos que seguir fomentando la resiliencia de los refugiados para garantizar que vivan con dignidad ante la reducción de la financiación humanitaria", añadió la DDG Daniels. 

A principios de este año, la OIM hizo un llamamiento de 139 millones de dólares para apoyar a 1,4 millones de refugiados y miembros de la comunidad de acogida en el país.  

La OIM en Bangladesh proporciona asistencia técnica al Gobierno en diversas áreas de gestión de la migración para garantizar una migración segura, ordenada y regular. Ello incluye el apoyo a la mejora de la gobernanza migratoria, la asistencia a los migrantes vulnerables, la gestión de la inmigración y las fronteras, la salud migratoria, los datos migratorios y el seguimiento de los desplazamientos y la asistencia humanitaria.  

En Dacca, la DDG Daniels se reunió con el Secretario Dr. Ahmed Munirus Saleheen, del Ministerio de Bienestar de los Expatriados y Empleo en el Extranjero; con el Dr. Md. Enamur Rahman, Ministro de Estado, del Ministerio de Gestión de Desastres y Socorro; y con Masud Bin Momen, Secretario de Asuntos Exteriores (Secretario Senior), del Ministerio de Asuntos Exteriores, entre otros diplomáticos, funcionarios de la ONU y representantes de la sociedad civil.

El DDG Daniels asistió a un diálogo político de alto nivel sobre la movilidad humana en el contexto del cambio climático: Hacia una narrativa común y una vía de acción, organizado conjuntamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la OIM, donde se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores de Bangladesh, Dr. A.K. Abdul Momen, y con el Presidente de la Unión Interparlamentaria, Sr. Saber Hossain Chowdhury. Durante sus conversaciones con funcionarios del gobierno y actores internacionales de la ayuda humanitaria y el desarrollo, abogó por redoblar los esfuerzos para abordar conjuntamente el cambio climático y la movilidad humana a nivel nacional, regional y mundial. 

El Banco Mundial estima que para 2050 una de cada siete personas en Bangladesh habrá sido desplazada por el cambio climático. El DDG Daniels añadió que "de cara a la COP 27, tenemos que redoblar nuestros esfuerzos para garantizar que el discurso sobre el cambio climático refleje el nexo de la migración climática, y que esto sea reconocido por la comunidad internacional".   

Al comentar la visita del DDG a Bangladesh, Abdusattor Esoev, Jefe de Misión de la OIM en Bangladesh, señaló que "la visita de alto nivel es muy oportuna y refleja la importancia del Gobierno de Bangladesh para la OIM, y el compromiso continuo de la organización de apoyar a las personas que se desplazan en este país".  

Cada año, aproximadamente un millón de bangladesíes emigran al extranjero, mientras que los 13 millones de nacionales que trabajan en el extranjero desde 1976 contribuyen al desarrollo nacional a través de las remesas. Bangladesh ocupa el 6to. lugar en el mundo como país emisor de emigrantes y el 8vo. en remesas recibidas.

***

Para más información, póngase en contacto con  

En Dhaka
Md Sariful Islam, Tel: +8801915631608, Email: mdsislam@iom.int 

En Cox’s Bazar: 
Liz Lizama, Tel: +8801869605891, Email elizama@iom.int  

En Bangkok:  
Itayi Viriri, Tel: +66 65 939 0934, Email: iviriri@iom.int