Comunicado
Global

Declaración de la OIM en el Consejo Permanente de la OSCE: 'Promover la Movilidad y Proteger a los Migrantes'

Viena – La OIM en su calidad de Organismo de las Naciones Unidas para la Migración ha reiterado su llamamiento en relación a la protección de los derechos de todas las personas en movimiento por intermedio de un Pacto Mundial sobre Migración que dará forma a la agenda migratoria para las décadas por venir.

Este llamamiento fue efectuado ayer (03/05) en ocasión de la sesión del Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE por su sigla en inglés), en Viena, capital de Austria.

Manfred Profazi, Consejero Regional de la OIM de rango senior para Europa y Asia Central, en representación del Director General, dijo que es el momento para un esfuerzo unificado a fin de generar cooperación y consenso en torno a las cuestiones migratorias.

“El Pacto Mundial sobre Migración, que según se espera será adoptado hacia fines de año, representa una oportunidad sin precedentes para que la comunidad internacional se aleje de enfoques reactivos frente a la gobernanza migratoria y trabaje de manera dedicada en pos de una visión común de un mundo en el cual los migrantes se muevan por razones de elección genuina y no por una necesidad desesperada,” destacó.

Remarcó que la mayor parte de los 250 millones de migrantes internacionales que se encuentran en movimiento en la actualidad realizan sus viajes “de forma planificada, segura, legal y ordenada, y por elección.” Sin embargo, las personas que se ven atrapadas en flujos migratorios mixtos con frecuencias ven comprometidos sus derechos humanos, “como ocurre con los movimientos en el Mediterráneo y en zonas aledañas.”

Profazi participó como orador gracias a la invitación cursada por la Presidencia Italiana de la OSCE en una sesión especial del Consejo Permanente que estuvo destinada a la cuestión de la migración, los refugiados, y los grandes movimientos de personas. Antes de eso, el Embajador  Alessandro Azzoni, que ejerció la presidencia del consejo, recordó a los delegados, entre los que se contaban representantes de los 57 estados miembros, el carácter central de la migración en el mundo actual, describiéndola como “una parte esencial del desarrollo humano”.

Este tema fue retomado por Profazi, que se refirió a “los enormes beneficios de la migración y que a veces son olvidados durante los debates, los cuales han adquirido recientemente una naturaleza tóxica.”

La invitación para que la OIM participe llega a raíz de las discusiones sostenidas entre la OSCE y la Oficina Regional de la OIM para Europa del Sudeste, Europa del Este y Asia Central.

El Consejo Permanente de la OSCE es el organismo principal en la toma de decisiones para las consultas políticas regulares y para la regulación del trabajo operativo cotidiano de la OSCE entre las reuniones de su Consejo Ministerial. Implementa, dentro de su área de competencia, tareas que son definidas y decisiones que son tomadas en las Cumbres de la OSCE y el Consejo Ministerial.

Para mayor información por favor contactar a Joe Lowry, Oficina Regional de la OIM para Europa del Sudeste, Europa del Este y Asia Central, Tel: +436603776404, Email jlowry@iom.int