Comunicado
Global

Consulta en el Caribe del Pacto Mundial sobre Migración se realiza en Trinidad y Tobago

Puerto España – Una Consulta Sub-Regional para el Caribe con miras al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM por su sigla en inglés) se celebra esta semana (27-28/11) en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago. Convocada por el Gobierno de ese país, estas consultas son organizadas por la OIM, en su calidad de Organismo de las Naciones Unidas para la Migración, con el apoyo financiero de la Unión Europea.

El evento reunió a representantes de los gobiernos de Bahamas, Barbados, Dominica, Grenada, Guyana, Jamaica, Saint Lucia,  Trinidad y Tobago. Representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ECLAC) también participaron en la planificación y concurrieron al evento.

El propósito de tal reunión es asegurar que las experiencias relacionadas con la gobernanza migratoria en el Caribe, una región que ha sido modelada por la migración a lo largo de su historia, sean consideradas durante el desarrollo del Pacto Mundial.

Para los países y territorios del Caribe, el cambio climático y la migración constituyen un desafío en aumento, y un Pacto Mundial debería ser una herramienta útil para poder confrontar tal desafío. Dominica registró un aumento de 3.000 solicitudes de tenedores de pasaportes por vez primera durante los primeros diez días después de que el Huracán María devastara la isla. A medida que los huracanes se vuelven más fuertes y más frecuentes en la zona del Caribe, sus efectos sobre la migración sub-regional también van en aumento.

Debido al carácter heterogéneo de la región, la consulta de dos días cubre una amplia gama de tópicos, entre ellos el análisis de temas comunes y únicos relacionados con la migración en el Caribe y con la identificación de los principales principios y compromisos en cuanto a recomendaciones para las negociaciones del CGM. Se espera que las discusiones deriven en un informe regional basado en los insumos provistos por cada país participante.

"Estas consultas permitirán a los participantes discutir la migración abiertamente dentro de un contexto regional, como así también coordinar y promover el intercambio de información en la zona del Caribe,” dijo Marcelo Pisani, Director Regional de al OIM para América Central, Norteamérica y el Caribe.

El Caribe es una de las pocas regiones en el mundo que no tiene un foro colectivo sobre migración, en donde los países puedan discutir e identificar temas e intereses comunes como así también sus diferencias.

Robert Natiello, quien se desempeña como Funcionario Regional de Coordinación de la OIM para el Caribe, ha dicho que: “Si el Caribe puede conformar una conferencia consultiva entre gobiernos de carácter permanente, implicaría que la región dio un paso adelante, cumpliendo con objetivos internacionales en la gobernanza regional de la migración y definiendo parámetros para la gobernanza en los territorios.”

Natiello agregó: “La OIM sinceramente espera poder asistir en el establecimiento de tal proceso”.

Para mayor información por favor contactar a Jorge Gallo en la Oficina Regional de la OIM para América Central y el Caribe, Tel: +506 2212-5300, Email: jgallo@iom.int