Comunicado
Global

¿Cómo manejan los países la gobernanza migratoria? Perfiles de países publicados en el Portal de Datos sobre Migración

Ginebra – La migración se ha convertido en una cuestión política muy importante en los últimos años tanto a nivel local, nacional e internacional, no obstante lo cual poca atención se le ha prestado hasta ahora al modo en el que los Estados en la actualidad encaran la gobernanza de la misma. 

La OIM en su calidad de Organismo de las Naciones Unidas para la Migración está dando inicio a conversaciones destinadas a brindar apoyo a los Estados voluntarios para que los mismos estudien la cuestión de su gobernanza migratoria por medio de los Indicadores de Gobernanza Migratoria (MGI por su sigla en inglés). 

El 25 de mayo se publicaron perfiles de 12 países relacionados con los MGI en el Portal de Datos sobre Migración con el propósito de compartir las mejores prácticas, pero también para comprender de mejor manera los desafíos comunes. Además de los 12 perfiles de país publicados hoy, otros 27 serán publicados en el Portal de Datos sobre Migración en los próximos meses. 

Para ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=FHfIuPEzI4U  

Los perfiles resumen los hallazgos claves de un grupo de aproximadamente 90 indicadores. Los mismos están basados en las seis áreas de políticas que la OIM considera que son los bloques fundacionales de la gobernanza migratoria efectiva tal cual se los define en el Marco para la Gobernanza Migratoria (MiGOF por su sigla en inglés), la primera y hasta ahora única definición de lo que es una política migratoria  gestionada eficazmente. 

Esto apunta a la idea de que no solamente las leyes nacionales sobre ingreso y salida son relevantes para los inmigrantes, emigrantes y sociedades de acogida, sino también muchas otras relacionadas con el cuidado de salud, la educación y el mercado laboral, al igual que la existencia de acuerdos bilaterales sobre migración entre los Estados, los planes nacionales y el compromiso de los Estados con las diásporas. 

Los IGM  no solamente persiguen medir las políticas o los resultados institucionales, ni tampoco ordenar los países en base al diseño o la implementación de sus políticas migratorias. En lugar de eso, los IGM constituyen una herramienta basada en las contribuciones en materia de políticas, que observan la integralidad de las políticas nacionales sobre migración y que ofrecen perspectivas sobre áreas que podrían desarrollarse adicionalmente. Tampoco pretenden proveer un enfoque de la gobernanza migratoria desde una sola dimensión que sea adaptable a todo, sino que por el contrario reconoce que todos los países tienen realidades diferentes, desafíos y oportunidades a los cuales es preciso prestar atención. 

Se espera que los IGM den origen a debates en el seno de los gobiernos, y también con otros actores relevantes en cada país, en relación a las estructuras de políticas migratorias y respecto a si las mismas, que a menudo han estado vigentes por varios años, aún siguen abordando los principales desafíos y oportunidades de nuestra realidad actual. 

“Estos perfiles no solamente nos brindan un panorama de cómo la migración es gobernada entre los diversos países, también el objetivo de los IGM es ayudar a los Gobiernos a planificar y por consiguiente implementar sus políticas migratorias en línea con los compromisos suscriptos en el marco de la Agenda 2030 y en particular con el Objetivo 10.7,” dijo el Director General de la OIM William Lacy Swing. 

“Mirando hacia el futuro, esperamos poder gradualmente dar a conocer los IGM en un alto número de países, y desarrollar mecanismos para asegurar que dichas evaluaciones sean el punto de partida para un plan de acción concreto destinado a mejorar las políticas sobre migración,” agregó el Embajador Swing. 

Se incentiva a los Gobiernos que tengan interés en participar a que contacten a las oficinas locales de la OIM. 

Los informes están disponibles aquí.

 

Para mayor información por favor contactar a:

Maurizio Busatti en la Sede de la OIM en Ginebra, Tel: +41 22 717 9 581, Email: mbusatti@iom.int

Frank Laczko, en el Centro de Análisis de Datos sobre Migración Mundial en Berlín, Tel: + 49 (0) 30 278 778 20, Email: flaczko@iom.int