Comunicado
Global

Actualización sobre la respuesta de la OIM en Ucrania

Viajeros agotados que están escapando de Ucrania llegan a Przemysl, Polonia, en donde reciben asistencia de parte de voluntarios y organizaciones de la sociedad civil. Hasta la mañana del 4 de marzo, más de 1,25 millones de personas han escapado de la escalada de violencia en Ucrania hacia países vecinos. Foto: Francesco Malavolta 

Las personas que escapan de Ucrania llegan a la estación ferroviaria de Przemysl, en Polonia, en donde reciben asistencia de parte de voluntarios y organizaciones de la sociedad civil. Hasta la mañana del 4 de marzo, más de 1,25 millones de personas han escapado de la escalada de violencia en Ucrania hacia países vecinos. Foto: Francesco Malavolta 

Movimientos transfronterizos desde Ucrania hasta las 0930 del 04 de marzo 

  • 1,25 millones – personas forzadas a irse de Ucrania 
  • Polonia – 672.000 
  • Moldavia – 194.000 
  • Hungría – 133.000 
  • Eslovaquia – 89.600 
  • Destino desconocido – 180.000 
  • Nacionales de terceros países (TCN) – 78.800 
  • Nacionales de 138 países han cruzado las fronteras rumbo a Estados vecinos. 

Fuente: Ministerios de Gobierno de los países respectivos.  

Acerca de los nacionales de terceros países 

La OIM encomia la decisión del Consejo de la Unión Europea de ofrecer protección temporal a quienes deben huir de Ucrania y reitera que está preparada para apoyar la implementación de la directiva.  

Esperamos que la misma sea aplicada ampliamente para que pueda cubrir a todas las personas con necesidades.  

Hombres, mujeres y menores, incluyendo trabajadores migrantes y estudiantes que están viviendo en Ucrania, deben enfrentar serios desafíos mientras intentan escapar de las zonas afectadas por el conflicto, cruzar las fronteras hacia países vecinos y acceder a asistencia vital. 

Más de 78.800 nacionales de terceros países han cruzado rumbo a países vecinos.  

Tenemos información fidedigna y comprobada de asociados y trabajadores humanitarios que están en las fronteras que documenta la existencia de discriminación contra nacionales de terceros países que están llegando a los países vecinos.  También han documentado actos de xenofobia basados en la raza, la etnicidad y la nacionalidad de las personas. Hemos también visto una abrumadora cantidad de testimonios en los medios de personas que han padecido discriminación.  

Nacionales de terceros países informaron haber tenido que enfrentar discriminación durante sus viajes. Es necesario que cuanto antes los Estados investiguen y accionen adecuadamente a fin de garantizar que todas las personas que huyen del conflicto sean tratadas de forma humana y se les brinde acceso y protección en los diversos territorios. 

Hemos sido contactados por decenas de países que procuran la asistencia de la OIM para poder retornar a sus ciudadanos.  

La semana pasada lanzamos líneas informativas de emergencia en Ucrania, Polonia, Rumania, Lituania y Eslovaquia para compartir información clave para las personas en movimiento.  

Llamamiento urgente de la OIM – 350 millones de dólares EE.UU.   

Actualización operativa 

Ucrania 

  • Ocho oficinas en terreno están listas para movilizarse cuando la situación lo permita 
  • Ayer en Ucrania brindamos asistencia de emergencia a 500 personas mayores y discapacitadas 

Polonia 

  • Hemos comprobado que el tiempo de espera en la frontera es de 24 a 36 horas. 
  • Estamos apoyando las operaciones en nueve centros de recepción localizados en la frontera y activando la provisión de artículos no alimentarios (NFI) y de otros tipos de asistencia 

Moldavia 

  • Se está trabajando con la ONG francesa SOS para enviar tiendas y 4.000 bolsas de dormir a la frontera y con World Central Kitchen para entregar comidas calientes a los refugiados y nacionales de terceros países en Moldavia 
  • La OIM está distribuyendo artículos no alimentarios en la frontera. 

Rumania 

  • La OIM de Rumania está trabajando en un acuerdo regional con AirBnB para poder brindar alojamiento a 100.000 migrantes en Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumania 

Eslovaquia 

  • Estamos contactando a las embajadas para brindar asistencia para el retorno a los nacionales de terceros países 

 

Para más información por favor contactar con: 

En Moldavia: Joe Lowry, jlowry@iom.int, +373 686 97118,  +43 660 377 6404  

En Ginebra: Safa Msehli, smsehli@iom.int. +41 79 403 5526  

En Bruselas: Ryan Schroeder, rschroeder@iom.int, +32 492 25 02 34