Como organización internacional depositaria de un mandato mundial, la OIM procura mantener una representación geográfica igualitaria entre los miembros de su personal. Si bien acoge con agrado las candidaturas de nacionales de todos los países, la Organización está redoblando esfuerzos para atraer a nacionales de Estados Miembros no representados entre el personal de contratación internacional.

En la actualidad, la OIM cuenta con 175 Estados Miembros. Los Estados Miembros no representados son aquellos Estados Miembros de la OIM que no tienen a ningún nacional suyo entre el personal de contratación internacional de la OIM.

Los candidatos de Estados Miembros no representados se consideran candidatos primarios, lo que significa que sus expedientes se examinan como si fuesen candidatos internos; por consiguiente, tienen una ventaja con respecto a los candidatos de otras nacionalidades.

Los candidatos primarios son: 

  • Los candidatos internos;
  • Las mujeres candidatas externas (para los puestos de las categorías P-4 y superiores); y
  • Los candidatos de los siguientes Estados Miembros no representados (fecha de referencia: abril de 2024):

Antigua y Barbuda; Bahamas; Barbados; Botswana; Cabo Verde; Camboya; Comoras; Congo; Dominica; Fiji; Granada; Guinea-Bissau; Islandia; Islas Cook; Islas Marshall; Islas Salomón; Kiribati; Madagascar; Micronesia (Estados Federados de); Namibia; Nauru; Palau; República Democrática Popular Lao; Saint Kitts y Nevis; Santo Tomé y Príncipe; Santa Lucía; Santa Sede; Suriname; Tonga; Tuvalu; Uzbekistán; y Vanuatu.

 

¿Qué hace la OIM para ponerse en contacto con los nacionales de los Estados Miembros no representados?

Ferias de empleo para nacionales de Estados Miembros no representados

La OIM organiza periódicamente ferias de empleo destinadas exclusivamente a los nacionales de los Estados Miembros no representados que estén interesados en trabajar en la Organización. En estos eventos, los expertos en recursos humanos de la OIM, que proceden de diversos contextos, entablan conversaciones individuales con los participantes. El objetivo es ofrecer información sobre las oportunidades de carrera y asesoramiento detallado sobre los curriculum vitae, las cartas de motivación y las entrevistas.

Si usted, o un conocido suyo, es un profesional cualificado en busca de una carrera internacional gratificante en la OIM —organización que forma parte del sistema de las Naciones Unidas— no dude en asistir a uno de nuestros eventos, que se publicarán en la página oficial de LinkedIn de la OIM.

Las ferias de empleo consisten en establecer una interacción directa entre los expertos en recursos humanos de la OIM y los candidatos interesados en saber más acerca de la Organización, o en trabajar para ella, a través de un mostrador virtual. Durante el evento, la OIM provee información sobre la Organización en su mostrador virtual, e interactúa con los candidatos en una serie de seminarios web en directo. En dichos seminarios, los candidatos pueden aprender acerca de las diferentes experiencias de miembros del personal con trayectorias, cargos y ámbitos de especialización de diversa índole.

 

Estados Miembros infrarrepresentados en la OIM

A fin de acrecentar la diversidad de su fuerza laboral, la OIM también se esfuerza continuamente por aumentar la presencia de nacionales de Estados Miembros insuficientemente representados en la categoría Profesional. A continuación se enumeran los Estados Miembros infrarrepresentados en la OIM (fecha de referencia: abril de 2024):

Argelia; Angola; Armenia; Azerbaiyán; Belice; Bolivia (Estado Plurinacional de); Cuba; Chipre; Djibouti; Eritrea; Eslovaquia; Eslovenia; Estonia; Eswatini; Gabón; Gambia; Guatemala; Guyana (República de); Hungría; Israel; Jamaica; Kazajstán; Kirguistán; Letonia; Lesotho; Liberia; Libia; Lituania; Luxemburgo; Malawi; Maldivas; Malta; Moldova (República de); Mongolia; Montenegro; Papua Nueva Guinea; República Centroafricana; República Checa; República Dominicana; San Vicente y las Granadinas; Samoa; Seychelles; Somalia; Tayikistán; Tanzania (República Unidad de); Timor-Leste; Trinidad y Tabago; Turkmenistán; Uruguay; y Viet Nam.

Para cualquier consulta, no dude en escribir a la siguiente dirección: DEI-DHR@iom.int.

Si desea obtener más información sobre el proceso de contratación, sírvase consultar nuestra página de vacantes.