Considerando el cada vez más complejo panorama de la migración junto al aumento sin precedentes de las crisis humanitarias en todo el mundo, la innovación representa un agente impulsor importante del impacto y de la transformación de sistemas para la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). De acuerdo con el Quinteto de Cambios 2.0 de Naciones Unidas, la OIM ha estado invirtiendo en nuevas formas de pensar cómo aumentar soluciones para permitir los enfoque sinérgicos. Dentro de las operaciones de la OIM, la innovación requiere ir mucho más allá de las soluciones de un punto único y de los enfoques tradicionales para promover procesos y soluciones fuera de lo establecido, con una visión para el abordaje de los acuciantes desafíos que plantea la migración, ya sea por medio de la programación, de las políticas, el financiamiento, las investigaciones, los datos, procesos, alianzas, etc.

Reconociendo la importancia de fomentar una cultura de la innovación y de los enfoques transformadores en toda la Organización, la OIM organiza los Premios INNOVACIÓN @ OIM. La primera edición de estos premios fue en 2022 donde se recibieron más de 100 candidaturas por innovación en todo el mundo, lo cual es testimonio de la diversidad y de la amplitud de los procesos existentes, y de los enfoques transformadores, diseñados por las Oficinas de la OIM en todo el mundo, que han impactado significativamente las vidas de los migrantes y las comunidades. Los Premios buscan apuntalar la innovación para avanzar en el ámbito de las prioridades institucionales y acelerar el progreso hacia la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, el Pacto Mundial sobre Migración (GCM) y otros marcos mundiales relevantes.

Ganadores de los Innovation Awards @ IOM 2023

Los Premios 2023 fueron entregados durante la Reunión Mundial de Jefes de Misión de la OIM (GCOMM) que tuvo lugar en Estambul el 25 de octubre de 2023. Los ganadores de los Premios 2023 abarcaron seis categorías, mostrando soluciones innovadoras para la Organización, sus beneficiarios y sus asociados.

Organizada por la Unidad de Innovación y Gestión del Conocimiento de la OIM y en estrecha coordinación con la Oficina Ejecutiva, la premiación busca reconocer a los innovadores inspiradores y a quienes producen cambios en la OIM y que cooperan en diferentes departamentos, áreas temáticas, sectores y regiones, para dejar impresa su marca por medio de intervenciones con un impacto sobre los migrantes y las comunidades.

Ver fotos de la ceremonia de entrega de premios 2023

MÁS ACERCA DEL TRABAJO DE INNOVACIÓN DE LA OIM

Datos y tecnología

Türkiye – Dispositivo Inteligente de Energía (Ganador)

En entornos humanitarios, la falta de datos puede obstaculizar los esfuerzos para optimizar el consumo de energía. El Sistema de Dispositivo Inteligente de Energía cubre la brecha entre la energía sostenible, los datos y el impacto humanitario. En tanto instrumento compacto de bajo costo y fácil de usar, registra los datos sobre energía en entornos humanitarios

Finalistas
- Washington: Programa USRAP de Préstamos para Viajes 
- Nigeria: Tour virtual para informes de donantes 

Sudán del Sur – Proyecto de solarización (Ganador)

En Sudán del Sur, el limitado acceso a la electricidad y las inadecuadas inversiones en energía renovable han dificultado la vida de las poblaciones que ya han estado padeciendo el conflicto. La OIM está implementando el proyecto de solarización en Malakal y Bor por medio de plantas de energía solar en los Centros Humanitarios que brindan energía renovable a los centros humanitarios, cubriendo hasta un 80% de sus necesidades en materia de energía.

Finalistas
- Bangladesh: Instalación para el tratamiento del bambú
- Bosnia y Herzegovina: Eco UP Start Weekends

Bélgica y Luxemburgo - DT4E (Ganador)

Muchos países en Europa están enfrentando falta de capacidades sin precedentes, llegando a brechas en segmentos claves. Un programa que prevé un camino de movilidad laboral complementaria llamado Displaced Talent for Europe (DT4E) permite la integración sostenible a sus nuevas comunidades a la par que aborda escasez local de capacidades.

Finalistas
- Belice: Amnesty Mobile Migrant Hubs (AMMH)
- Sri Lanka: Programa de evaluación sanitaria al momento de la llegada (IHAP)

El Salvador - A un millón de metros de distancia: Las aventuras de Paco y Clari (Ganador)

"A un millón de metros de distancia: las aventuras de Paco y Clari" es una serie animada muy especial que aborda los desafíos de la migración irregular con un giro de empoderamiento. La serie pone el énfasis en la importancia de educar a los menores acerca de los riesgos de la migración irregular desde que son pequeños.

Finalistas
- Reino Unido: Programa internacional de embajadores del Día del Migrante de la OIM Reino Unido
- Indonesia: A través de la pantalla

Irak – Fondo de Desarrollo de Empresas (Ganador)

La OIM Irak estableció el Fondo de Desarrollo de Empresas (EDF) para brindar a las pequeñas y medianas empresas los fondos necesarios para recomenzar. El EDF se adapta a diversos contextos y se diseña a medida de acuerdo con las necesidades de los grupos económicamente vulnerables, como las mujeres y las jóvenes. Desde 2018 el EDF ha financiado a 2180 empresas y ha creado más de 11.000 puestos de trabajo en Irak, a par que se extendió la iniciativa a otros 7 países.

Finalistas
-  Colombia: Operación sostenible y autonomía de energía limpia: alianza con ENEL
-  Polonia: Trabajando juntos para luchar contra la trata de personas: Alianza con LOT (Aerolíneas de Polonia

Guatemala – Sistema de Gestión de Subsidios (Ganador)

El Sistema de Gestión de Subsidios es una plataforma de base de datos que permite una gestión interna eficiente, digitalizando y automatizando el proceso de negocios de la OIM de manera más eficaz, mejorando áreas como la Cadena de Suministro, Adquisiciones, Legal y Finanzas. Esto crea un ambiente propicio que empodera a las personas y a las comunidades para que puedan usar tecnología digital y proponer soluciones innovadoras de base comunitaria.

Finalistas
- Afganistán:Respuesta de la OIM para el empleo de las mujeres afganas
- Grecia: Caja de Feedback Virtual (VFB)​