Comunicado
Global

OIM y Cisco capacitan a personas desplazadas y comunidades en tecnología digital, en el noreste de Nigeria

En Nigeria la OIM trabaja con diversos asociados para mejorar las capacidades de los jóvenes y concientizar sobre el tema de la migración segura. Foto: OIM/Ovie Taghwo 2024 

Abuja, 19 de junio – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Cisco han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU por su sigla en inglés) para brindar capacidades digitales y educación técnica a personas desplazadas y comunidades de acogida en la zona noreste de Nigeria.  

Se espera el lanzamiento del programa en tres escuelas piloto del Estado de Borno, en donde más de 2,3 millones de personas se encuentran actualmente en situación de desplazamiento.    

“Encontrar soluciones duraderas en el noreste es posible por medio de iniciativas transformadoras centradas en las personas, como por ejemplo el Memorando que hemos suscripto hoy”, dijo Laurent de Boeck, Jefe de Misión de la OIM Nigeria.   “Este MoU es testimonio de nuestra visión compartida de apuntalar las capacidades digitales para ayudar a que las personas desplazadas en el noreste de Nigeria logren resiliencia socioeconómica”. 

En su fase piloto, 150 personas desplazadas internamente (IDP por su sigla en inglés) y miembros de las comunidades de acogida se beneficiarán con las oportunidades de mejoramiento de las capacidades por medio de la Academia Cisco Networking, que es uno de los programas sobre capacidades de TI en los empleos que ha estado siendo implementado en todo el mundo durante mucho tiempo. Cisco y la OIM también trabajarán muy estrechamente con las autoridades del gobierno estatal, federal y local para alinearse con los contenidos curriculares del país y de ese modo mantener la sostenibilidad de la iniciativa.  

“La tecnología es un ecualizador y es crucial que desarrollemos iniciativas que la hagan accesible para todas las personas. Junto a la OIM nuestro objetivo es equipar a las personas con capacidades digitales que abran nuevas oportunidades para ellas en el mercado laboral. De esa forma podremos ayudar a aliviar la situación de pobreza y abordar las crisis extendidas”, dijo Brian Tippens, Vicepresidente sénior y Oficial en Jefe de Impacto Social de Cisco. 

Clayton Naidoo, Director Sénior y Encargado del programa de Aceleración Digital de País de Cisco (CDA) para África dijo: “Para conectar aún más a los participantes piloto, Cisco establecerá tres Laboratorios de Aprendizaje Digital equipados con sus sistemas de conferencias, servidores y demostraciones de tendido de redes. Además de proveer entrenamiento en capacitaciones digitales cada laboratorio estará conectado con la red de Cisco de los centros EDGE (Experiencia, Diseño, Ir al Mercado y Ganar) para apoyar a las micro y pequeñas y medianas empresas en el sector de la tecnología en toda África mediante tareas de mentoreo, incubación y oportunidades de capacitación en el área de los negocios, para ayudar a que se avance en el ámbito del acceso a los mercados y en la exposición. 

El acuerdo brinda un marco para una mayor colaboración entre la OIM y Cisco, a fin de proveer oportunidades de mejoramiento de capacidades digitales a las comunidades en crisis. Esto incluye la construcción y el equipamiento de escuelas y centros de aprendizaje, el mejoramiento de las competencias de los profesores y el desarrollo de otros programas con el sector privado con el propósito de ofrecer oportunidades de capacitación en los puestos de trabajo a los jóvenes desplazados.  

El abordaje de las acuciantes necesidades en materia de medios de subsistencia de las personas desplazadas es crucial para pasar del socorro de emergencia a estrategias orientadas al desarrollo que procuren la estabilidad a largo plazo. Un aspecto esencial de esta transición es la educación la cual empodera a las poblaciones desplazadas para que puedan reconstruir sus vidas. Poniendo el foco en las oportunidades educativas junto al apoyo para el mejoramiento de las cualificaciones y de los medios de subsistencia, este enfoque multifacético equipa a las personas con las herramientas necesarias para sostenerse a sí mismas y a sus comunidades. 

 

Notas a los Editores 

Reconociendo el rol crucial del sector privado en cuanto a lograr resultados sostenibles en el ámbito de la migración, la OIM busca cooperar activamente con empresas en varias industrias. Estas alianzas apuntalan la innovación, la pericia y los recursos en el sector privado para el mejoramiento de la integración económica, social y cultural de los migrantes y para abordar los desafíos que la gestión de la migración plantea.  

 

Acerca del Programa de Aceleración Digital de País de Cisco (CDA)  

El Programa Mundial CDA de Cisco colabora con líderes del gobierno y del sector privado para el desarrollo de comunidades sostenibles, seguras e inclusivas impulsadas por soluciones éticas y de tecnología innovadora. Con más de 1.600 proyectos activos o completados en 50 países, está creando nuevo valor para los países que participan, para sus industrias y sus residentes.  

Conozca más aquí: Cisco Country Digital Acceleration Programme 

***  

Para más información por favor contactar con: 

En la OIM: Francois-Xavier Ada-Affana, fadaaffana@iom.int.   

En  CISCO: Mariaan Christian, machrist@cisco.com