La OIM reduce los riesgos y efectos derivados del cambio climático, la degradación ambiental, los conflictos y la inestabilidad en beneficio de las comunidades afectadas por los desplazamientos o en riesgo de desplazamiento.

Ante las cifras sin precedentes de desplazamientos mundiales, la OIM irá más allá de la mera respuesta a las crisis de desplazamiento, dedicando esfuerzos asimismo a la anticipación y mitigación de los riesgos y a una mejora de la preparación.

La capacidad de la OIM para servir como punto de encuentro a los expertos más eminentes del ámbito de la migración y los recursos tecnológicos del sector privado será clave en sus esfuerzos por fomentar capacidades basadas en los datos que permitan prever patrones migratorios y de desplazamiento. Gracias a ello, la Organización estará en mejores condiciones de concebir soluciones conjuntas con los Gobiernos, las comunidades y los desplazados y de empoderarlos para evitar o reducir en la medida de lo posible las repercusiones negativas de los desplazamientos.

Los países en desarrollo, especialmente los pequeños Estados insulares en desarrollo, deben estar preparados para los efectos del cambio climático. La OIM ampliará su asistencia a las iniciativas dirigidas por los Estados que tengan por objeto planificar la migración en el contexto de la adaptación al cambio climático y fomentar la resiliencia de las comunidades afectadas, incluidas las poblaciones que no pueden desplazarse para ponerse a salvo.

La OIM brindará apoyo a quienes quieran permanecer en sus lugares de origen mediante una mayor inversión en medidas de reducción del riesgo de desastres e iniciativas de adaptación local. Asimismo, integrará normas de carácter medioambiental en el conjunto de sus operaciones para asegurarse de contribuir así a la mitigación de la degradación ambiental, y siempre buscará oportunidades para promover la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad en la gestión de los recursos naturales.

En las zonas afectadas por situaciones de conflicto, crisis y fragilidad, la OIM desplegará esfuerzos de consolidación de la paz para prevenir y solucionar los conflictos, fomentar la estabilidad y contribuir en última instancia a la construcción de sociedades resilientes, pacíficas e inclusivas.

La Organización también reforzará la cohesión social, promoverá la buena gobernanza, prevendrá y combatirá las violaciones de los derechos humanos y optimizará las infraestructuras públicas.

Para afrontar el creciente número de desplazados y unas situaciones de desplazamiento cada vez más prolongadas, la OIM fomentará la resiliencia y la autosuficiencia favoreciendo que las personas puedan acceder a medios de subsistencia y ejercer sus derechos a la vivienda, la tierra y la propiedad, estableciendo además disposiciones específicas para tener en cuenta a los grupos marginados.

En su empeño por propiciar efectos comunes que permitan alcanzar soluciones duraderas, la OIM aumentará su inversión en enfoques de desarrollo que incluyan consideraciones relacionadas con la atención de la salud, la educación, los medios de subsistencia y los mecanismos comunitarios de protección, a fin de contribuir a una integración satisfactoria.

La OIM ayudará a alejar a las personas de situaciones de riesgo y persecución colaborando estrechamente con los Gobiernos, los organismos de las Naciones Unidas y otras partes interesadas con miras a posibilitar opciones de reasentamiento, e impulsará las iniciativas destinadas a facilitar el retorno seguro, voluntario y digno y la reintegración sostenible de los desplazados.

Objective 2 Driving solutions

OBJECTIVE 2

GLOBAL APPEAL 2024 FUNDING REQUIREMENT

Read More

Climate Background

 

Objective 2 Driving solutions funding

 

OBJECTIVE 2 KEY ACHIEVEMENTS 2022

 

objective 2 key achievements