Fortalecimiento de la asistencia consular a personas migrantes bolivianas en Argentina, en particular a mujeres, adolescentes, niñas y niños en situaciones de vulnerabilidad

  • Fecha de inicio
    2024
  • Fecha de finalización
    2026
  • Tipo de proyecto
    Protección y asistencia a migrantes vulnerables
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2024
  • IDF Region
    América Latina y el Caribe
  • Prima ID
    BO10P0524
  • Proyecto ID
    PX.0526
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Bolivia (Estado Plurinacional de)
El sector textil argentino está compuesto principalmente por trabajadores procedentes de Bolivia, de los cuales más del 90% son mujeres migrantes que a menudo deben soportar largas e intensas jornadas de trabajo, con remuneraciones injustas y en condiciones inseguras que entrañan múltiples riesgos para la salud. Gran parte de la producción de ropa se realiza de manera clandestina en las viviendas de las mujeres, lo que también afecta a sus hijos. Además, la violencia es frecuente en el seno de estas familias, con una alta incidencia de violencia de género y violencia contra los adolescentes, las niñas y los niños. El proyecto tiene por objetivo contribuir a ampliar el acceso a los servicios de asistencia y protección para los migrantes bolivianos en la Argentina, en particular los que están en riesgo o son víctimas de los distintos tipos de violencia antes mencionados y de la trata de personas. Para alcanzar este objetivo, en el marco del efecto 1, la OIM llevará a cabo un estudio participativo sobre los riesgos y las necesidades de protección de los migrantes en situación de vulnerabilidad en la Argentina y elaborará un informe sobre los casos de feminicidio entre los migrantes bolivianos en ese país, explorando el grado de incidencia y las capacidades de respuesta institucional (producto 1.1); además, se establecerá una red de apoyo institucional, se desarrollará un módulo virtual de asistencia a migrantes en situación de vulnerabilidad y se capacitará a funcionarios consulares en la Argentina (producto 1.2). En el marco del efecto 2, se diseñará e implementará un plan de difusión sobre los servicios consulares de protección y asistencia (producto 2.1); y se desarrollará una campaña de comunicación preventiva sobre la violencia de género y la violencia contra adolescentes, niñas y niños migrantes en la Argentina (producto 2.2).