Mejora de la salud de los pescadores con un alto grado de movilidad y de otras comunidades en las proximidades del lago Malawi

  • Fecha de inicio
    2023
  • Fecha de finalización
    2025
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Promoción de la salud y asistencia a los inmigrantes
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2023
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    MW10P0539
  • Proyecto ID
    MA.0563
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Malawi
En los distritos lacustres de Malawi no es infrecuente una práctica inveterada entre pescadores y pescaderas, que consiste en el trueque de relaciones sexuales a cambio de pescado para su posterior venta en los mercados. Este tipo de actividades de comercio sexual dan lugar a casos de explotación y abusos sexuales, a menudo en contextos de migración circular y fluida entre las comunidades de origen, de tránsito y de trabajo. Hay informes recientes que apuntan a una elevada prevalencia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), particularmente en las comunidades dependientes de la pesca de los distritos de Nkhatabay, Salima y Mangochi, respecto de los cuales se sospecha la existencia de numerosos casos conexos de violencia sexual y de género. A raíz del actual brote de cólera también se han registrado elevadas cifras de casos en estos mismos distritos, lo cual pone de relieve la necesidad de que sus sistemas de salud reciban un apoyo institucional centrado en las comunidades. El presente proyecto tiene por objeto contribuir a la mejora de los resultados de salud referentes a los pescadores con un alto grado de movilidad y las comunidades dependientes de la pesca en el lago Malawi, centrándose particularmente en la salud sexual y reproductiva y los derechos conexos, el VIH y las amenazas emergentes para la salud pública. Para lograr este objetivo, el proyecto contempla dos efectos complementarios: 1) el desempeño de una labor eficaz de planificación y respuesta por parte de los sistemas de salud distritales y comunitarios en las proximidades del lago Malawi para abordar las necesidades de salud de los pescadores con un alto grado de movilidad y las comunidades dependientes de la pesca, teniendo también en cuenta consideraciones de género; y 2) la adopción activa de medidas por parte de los pescadores móviles y las comunidades dependientes de la pesca para hacer valer sus derechos a la salud. Más específicamente, el proyecto contribuirá a la optimización de la base empírica relativa a los patrones de movilidad de los pescadores en las proximidades del lago Malawi, abordando entre otros elementos los patrones estacionales, la duración de las estancias y su utilización de los servicios de salud. Además, el proyecto centrará la atención en las estructuras comunitarias con el fin de desarrollar sus capacidades para planificar eficazmente la atención de las necesidades de salud de los pescadores y las comunidades dependientes de la pesca. Por último, se pondrá a prueba un enfoque comunitario para la prestación de servicios de salud a las comunidades pesqueras en las proximidades del lago Malawi. En este contexto, se reconocerán y fomentarán las capacidades de los agentes de cambio comunitarios, quienes brindarán apoyo a las comunidades por medio de consultorios de salud móviles que realizarán actividades de concientización adaptadas en los días de amarre. Las enseñanzas extraídas a raíz de este proyecto piloto se incorporarán en los procesos generales de planificación de los distintos distritos.