Fomento de la participación de la diáspora en aras del desarrollo sostenible de Montenegro (fase II)

  • Fecha de inicio
    2023
  • Fecha de finalización
    2025
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Transferencia de conocimientos y recursos de los migrantes
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2023
  • IDF Region
    Europa
  • Prima ID
    ME10P0520
  • Proyecto ID
    TK.0040
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Montenegro
Aproximadamente un tercio de los montenegrinos vive en el extranjero. Si bien Montenegro lleva años esforzándose por fomentar la cooperación con su diáspora, las inversiones en el país siguen limitándose a eventos culturales y deportivos. La actual Estrategia de Cooperación con la Diáspora de Montenegro contempla principalmente eventos puntuales de este tipo, pero no incluye medidas de seguimiento específicas que promuevan una participación duradera de la diáspora. Por lo tanto, es necesario abordar dicha participación desde un enfoque más riguroso. En colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección de Cooperación con la Diáspora y los Expatriados, el objetivo general de este proyecto es contribuir al desarrollo sostenible de Montenegro aprovechando el capital humano, económico, social y cultural de su diáspora. Precedido por un proyecto piloto, que pondrá a disposición una metodología eficaz de representación gráfica de la diáspora y un análisis de las bases de datos existentes para mejorar su funcionalidad, este proyecto brinda la oportunidad de intensificar la cooperación entre las instituciones y los expatriados montenegrinos y ajustar el enfoque en materia de políticas en esta esfera. Ello se logrará de dos maneras. En primer lugar, el proyecto abordará los niveles normativo y operacional a fin de realizar una representación gráfica de la diáspora y brindar apoyo al Gobierno en la formulación de nuevas estrategias que promuevan la participación de la diáspora. Este objetivo también se conseguirá a través de actividades de desarrollo de capacidades. En segundo lugar, el proyecto se centrará en medidas tangibles destinadas a promover la participación de la diáspora. Se realizarán actividades de concientización para alentar la participación de la diáspora en eventos específicos en el país y se brindará apoyo a las empresas locales para que elaboren planes de negocio. Por último, se pondrá a prueba en el país un plan de becas adaptado que promueva la transferencia de conocimientos de la diáspora, en apoyo de las instituciones locales y nacionales.