Elaboración de una política migratoria para la República de las Islas Marshall

  • Fecha de inicio
    2023
  • Fecha de finalización
    2025
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Actividades sobre políticas en materia de migración
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2023
  • IDF Region
    Asia y Oceanía
  • Prima ID
    MH10P0530
  • Proyecto ID
    PO.0215
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Islas Marshall (las)
La República de las Islas Marshall tiene ante sí desafíos y oportunidades únicos en materia de migración como consecuencia de su situación geográfica, su nivel de desarrollo económico, su creciente grado de urbanización, los efectos cada vez más intensos del cambio climático y los peligros naturales y la aplicación del Convenio de Libre Asociación concertado con los Estados Unidos de América. Pese a ello, el país carece de una política migratoria global de ámbito nacional, un elemento esencial de todo marco integral para la buena gobernanza de la migración, y ello menoscaba las posibles contribuciones de la migración a su desarrollo socioeconómico. Además, es muy necesario que la República de las Islas Marshall adopte nuevas políticas nacionales que orienten sus empeños de adaptación al cambio climático a la luz de los posibles desplazamientos, las reubicaciones planificadas y los planes de movilidad. Por consiguiente, el presente proyecto tiene por objeto contribuir a una mejor gobernanza de la migración en la República de las Islas Marshall por conducto de marcos de políticas optimizados que multipliquen los beneficios de la migración para el desarrollo nacional. En respuesta a una petición del Gobierno de la República de las Islas Marshall, la OIM se propone brindar apoyo al país para la elaboración de una política migratoria de ámbito nacional, basada en consideraciones de género, que se ajuste a lo dispuesto en el Plan Estratégico Nacional de las Islas Marshall para 2020-2030. A tal fin, se establecerá un grupo de trabajo interdepartamental que redactará un documento normativo de base empírica que tenga en cuenta las consideraciones de género. Para cimentar este proceso se llevarán a cabo investigaciones y se impartirán una gran variedad de actividades de desarrollo de capacidades. Gracias a la elaboración de este documento normativo y a la optimización de la base empírica y de análisis en relación con las tendencias migratorias, se podrán realizar intervenciones específicas y consolidar la movilización de recursos en el país.