Fortalecimiento de las investigaciones de delitos cibernéticos con fines de trata de personas en Mongolia

  • Fecha de inicio
    2023
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Protección y asistencia a migrantes vulnerables
  • Budget Amount (USD)
    100000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2023
  • IDF Region
    Asia y Oceanía
  • Prima ID
    MN10P0532
  • Proyecto ID
    PX.0420
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Mongolia
Mongolia es a la vez país de origen y de destino en casos de trata de personas. En los últimos años, principalmente como consecuencia de la pandemia, la policía de Mongolia ha señalado un aumento significativo del uso delictivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) por parte de los tratantes de personas para captar víctimas y facilitar su explotación y control. Si bien están siendo utilizadas por la delincuencia organizada en todas las etapas de la trata de personas, las TIC también ofrecen nuevas posibilidades a los organismos del orden público, entre otros propósitos, para detectar la captación y la explotación de las víctimas, rastrear fondos y activos obtenidos a través de actividades de trata de personas o utilizados con fines de trata, identificar a sospechosos y entrar en contacto con ellos. Este proyecto se centra directamente en las nuevas tendencias de captación y explotación de víctimas de la trata por medio de tecnologías de Internet que se han manifestado en Mongolia en los últimos años y, de forma más acusada, a raíz de la pandemia. El objetivo de este proyecto es reforzar las investigaciones de delitos cibernéticos con fines de trata de personas llevadas a cabo en Mongolia, en particular aplicando técnicas de investigación en línea innovadoras, basadas en análisis de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT), que respeten los procedimientos del país, los principios nacionales e internacionales de protección de datos y los derechos humanos. Con vistas a alcanzar este objetivo, el proyecto ofrecerá a la policía y a los organismos de seguridad de Mongolia investigaciones basadas en datos empíricos para que las partes interesadas del proyecto puedan conocer mejor las modalidades éticas y el potencial de las investigaciones basadas en la OSINT aplicadas a la trata de personas. Posteriormente, se fomentarán las capacidades de todos ellos por medio de un curso de introducción a medida y un manual. Como resultado de estas intervenciones, se prevé que los agentes de la policía judicial y la autoridad de inteligencia de Mongolia detecten más posibles casos de trata de personas y, en última instancia, emprendan acciones judiciales más sólidas y respaldadas por pruebas electrónicas obtenidas mediante métodos de OSINT.