Fomento de las capacidades de los Estados y concientización comunitaria para prevenir y combatir la trata de personas en línea y facilitada por la tecnología en Fiji y Vanuatu

  • Fecha de inicio
    2024
  • Fecha de finalización
    2025
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Protección y asistencia a migrantes vulnerables
  • Budget Amount (USD)
    400000.00
  • Cobertura geográfica
    Regional
  • Año
    2023
  • IDF Region
    Asia y Oceanía
  • Prima ID
    FJ10P0532
  • Proyecto ID
    PX.0472
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Fiji Vanuatu
El rápido avance de la era digital ha traído consigo oportunidades sin precedentes, pero también ha generado nuevos retos y amenazas. En los últimos años, han aumentado los casos de trata de personas en línea y facilitada por la tecnología, en los cuales los tratantes se sirven de los medios de comunicación social y los sitios de citas para captar a posibles víctimas. Más allá de la trata, el mundo digital es testigo de un incremento del número de ciberdelitos como la extorsión, el fraude por Internet o la usurpación de identidad. Todos ellos suponen un importante desafío para las fuerzas del orden a nivel mundial. En Fiji, la labor de combatir la ciberdelincuencia y la trata de personas en línea recae principalmente en la Unidad de Lucha contra la Trata de Personas de su cuerpo nacional de policía. De manera similar, la vigilancia de estos delitos en Vanuatu corresponde a la Unidad de Lucha contra la Delincuencia Transnacional de su policía. Si bien ambos países han dado pasos para solucionar este problema, las conversaciones recientes entre la OIM y las autoridades nacionales han puesto de relieve la necesidad de desarrollar sus capacidades de un modo más sólido, en particular, para gestionar los casos de trata de personas. Teniendo en cuenta estas necesidades, el presente proyecto entraña dos objetivos primordiales: optimizar las capacidades de las fuerzas del orden para combatir la ciberdelincuencia y, más específicamente, la trata de personas en línea y facilitada por la tecnología; y concientizar a las comunidades de Fiji y Vanuatu en relación con las amenazas presentes en línea, incluida la trata de personas. El enfoque regional del proyecto resulta crucial en este sentido: por lo general, la ciberdelincuencia y la trata de personas son fenómenos transnacionales, ya que los responsables de estos delitos y sus víctimas suelen encontrarse en países diferentes. Al abarcar tanto a Fiji como a Vanuatu, se garantiza que estos desafíos se afronten de manera armonizada, lo cual permite solucionar deficiencias y coordinar estrategias a efectos de una mayor cohesión. En colaboración con los cuerpos de policía de ambos países, la OIM ha concebido dos líneas de actuación principales. La primera, reflejada en el primer efecto del proyecto, aspira a optimizar la gestión por las fuerzas del orden de los casos de trata de personas por medios tecnológicos, para lo cual será preciso impartir capacitación, actualizar los sistemas existentes, adquirir equipos esenciales y fomentar el intercambio de información. La segunda, correspondiente a su vez al segundo efecto del proyecto, se centra en la concientización y tiene por objeto mantener una colaboración con entidades pertinentes para sensibilizar a comunidades y grupos de género y edad específicos sobre los riesgos en línea referentes a la seguridad y la trata de personas.